• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CÓDIGO AL DESCUBIERTO EN MICROSOFT IIS 5.0

escrito por Jose Escribano 22 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
288

De nuevo, como ya ocurriera con la conocida vulnerabilidad «::$DATA» en Windows NT, una petición HTTP especialmente construida permite visualizar el código fuente de las páginas scripts que se ejecutan en el servidor Internet Information Server de Windows 2000.

Las páginas .HTML suelen contener código que el cliente necesita descargar en su sistema para que el navegador lo interprete. Existen otras páginas, cómo las ASP, HTR o ASA, que contienen scripts que son interpretados en el lado del servidor web, y el cliente sólo recibe el resultado del proceso.

Así, por ejemplo, una página ASP puede contener una plantilla HTML y los scripts para acceder y recoger la información de una base de datos que se encuentra en el servidor. El cliente, por su parte, cuando llama a la página ASP sólo recibe una página HTML construida por el servidor a partir de la plantilla y la información seleccionada de la base de datos. En ningún caso el cliente debería poder visualizar el código fuente de los scripts que acceden a la informaci¢n, ya que podr¡a contener la localizaci¢n y contrase_as de las bases de datos e informaci¢n sensible que comprometen la seguridad del servidor.

La vulnerabilidad se produce cuando se realiza una petici¢n GET donde se incluye el par metro «Translate: f» en la cabecera HTTP, de manera que el cliente recibe el c¢digo fuente completo de la p gina a la que hace referencia. Hay que recordar que, a diferencia de la vulnerabilidad «::$DATA», no se puede introducir ‘ste par metro de forma directa en la URL desde un simple navegador, lo que a priori dificulta que los usuarios noveles puedan realizar este ataque. Si bien, ya existen numerosos scripts circulando por Internet que ofrecen todo tipo de facilidades para explotar esta vulnerabilidad.

La cabecera «Translate: f» es una especificaci¢n leg¡tima de WebDEV, «Web-based Distributed Authoring and Versioning», un conjunto de extensiones del protocolo HTTP que permiten a los usuarios la administraci¢n remota. «Translate: f» es utilizado para poder editar los ficheros, y como es normal suele ir acompa_ada de informaci¢n adicional para autentificar al usuario y no permitir a cualquiera acceder a la informaci¢n, detalle que parece ha pasado por alto Microsoft en su implementaci¢n para el soporte de esta funcionalidad desde FrontPage 2000.

Microsoft ha facilitado un parche pasa solucionar la vulnerabilidad que deber n instalar los usuarios afectados de Internet Information Server 5.0, distribuido junto con Windows 2000. Puede ser descargado desde:
http://www.microsoft.com/Downloads/Release.asp?ReleaseID=23769

Esta vulnerabilidad tambi’n es corregida por el Service Pack 1 para Windows 2000, opci¢n recomendada ya que tambi’n soluciona otros problemas adicionales:
http://www.microsoft.com/windows2000/downloads/recommended/sp1/default.asp

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=662

M s informaci¢n:

Patch Available for «Specialized Header» Vulnerability
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS00-058.asp

FAQ Microsoft Security Bulletin (MS00-058)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/fq00-058.asp

Translate:f summary, history and thoughts
http://www.ntbugtraq.com/default.asp?pid=36&sid=1&A2=ind0008&L=ntbugtraq&F=&S=&P=3045

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE DOS A WATCHGUARD FIREBOX II
siguiente
DRAGADOS Y GRUPO SUECO SE ADJUDICAN EN CHILE IMPORTANTE PROYECTO VIAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano