• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRIMER PASO HACIA LA TARIFA PLANA EN PER+

escrito por Jose Escribano 10 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
282

Las tarifas publicadas en la mencionada Resolución, que se inicia desde US$ 9.55 para la velocidad más baja -128 Kbps / 64 Kbps- corresponden sólo al primer tramo de acceso usando tecnología ADSL. A ello hay que sumarle los conceptos correspondientes al uso de la red ATM (que también ha sido previsto en la Resolución) y el acceso a Internet provisto por la empresa proveedora del servicio (ISP). Se estima que, en conjunto, el pago mensual del usuario podría ser desde US$ 45.

Algunos de los beneficios para los usuarios son:

– Acceso a una diversidad de servicios bajo el esquema de tarifa plana, tales como Internet, acceso a centros proveedores de información, realizar teletrabajo y comercio electrónico, conformación de redes privadas virtuales en los modos Intranet y Extranet, etc. De este modo, los usuarios podrán acceder a una diversidad de servicios sin ver afectado su servicio de telefonía fija.

– Variedad de modalidades de transmisión asimétrica (mayor velocidad de transmisi¢n desde la red al usuario que la del usuario hacia la red), segon sus necesidades.

– La posibilidad de transmitir volomenes de informaci¢n de aplicaciones que demandan un tr fico considerable, tales como gr ficos, im genes, audio y v¡deo.

– Alta confiabilidad y calidad, y eficiencia en la utilizaci¢n del ancho de banda;

Esta nueva tecnolog¡a permitir  la transmisi¢n de datos a diferentes velocidades de acceso, de acuerdo a lo que el usuario elija. Para su implementaci¢n, s¢lo requerir  de un Modem ADSL y dispositivos de filtrado llamados Splitters que permitir n llevar la se_al por el cable telef¢nico del usuario y por una red troncal alterna de datos, y no por las centrales del servicio de telefon¡a fija.

Su implementaci¢n y desarrollo se constituir  en una plataforma tecnol¢gica fundamental para el desarrollo de la Sociedad Global de la Informaci¢n, colocando al Pero a la vanguardia de los avances tecnol¢gicos a nivel mundial, al igual que pa¡ses como Francia, Chile, Estados Unidos, Espa_a, Reino Unido, Austria, Alemania y Brasil, donde recientemente se ha implementado esta tecnolog¡a de oltima generaci¢n.

Es importante se_alar que esta nueva tecnolog¡a de acceso a Internet est  dirigida a las PYMES, colegios, universidades, cabinas de Internet, entre otros; adem s del usuario residencial de medio y alto tr fico. Entre tanto, OSIPTEL continoa evaluando la definici¢n de una alternativa para abaratar los costos de acceso a Internet a los usuarios de bajo tr fico.

Con la aprobaci¢n de esta Resoluci¢n, OSIPTEL establece los par metros para que cualquier empresa proveedora de acceso a Internet pueda empezar a brindar sus servicios a trav’s de esta tecnolog¡a.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+WINDOWS ME O MS-DOS MEJORADO?
siguiente
NOTICIARIO SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER.

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano