• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ATAQUE DOS A WINDOWS MEDIA SERVICES

escrito por Jose Escribano 11 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Una determinada petición al servidor Windows Media Services puede provocar la paralización del servicio «Unicast». Microsoft facilita un parche para solucionar el problema.

La tecnología Windows Media, con su formato ASF (`Advanced Streaming Format¦), es la apuesta particular de Microsoft en la batalla por el estándar de codificación de audio y vídeo en tiempo real para Internet, en pugna con formatos tan extendidos como los de Real Networks, y retando incluso al popular MP3.

Windows Media Service es la solución que propone Microsoft para los servidores que quieran proveer contenidos con esta tecnología. Está compuesto de cuatro servicios, «Unicast» para el suministro uno-a-uno bajo demanda, «Station» cómo servicio uno-a-muchos, «Program» para el control y «Monitor» para la monitorización.

Una petición determinada a un servidor Windows Media, a través del puerto 1755, puede provocar un error por sincronización (o `race condition¦) que permite la posterior paralizaci¢n del servicio «Unicast». Para restaurar su funcionalidad es necesario reiniciar el servicio afectado.

Una `race condition¡ se produce cuando un proceso interfiere en otro, provocando un error o malfunci¢n en el programa. Un ejemplo t¡pico lo encontramos en el caso de los dos procesos que incrementan una variable compartida, para lo cual cada uno de los procesos primero lee el valor de la variable, a continuaci¢n suman uno, y por oltimo salva el valor resultante. Si no existe el control adecuado, y los procesos se interfieren, puede suceder que uno de los procesos lea antes que el otro salve el valor ya incrementado, por lo que al final el resultado de los procesos tan s¢lo incrementa en una unidad la variable cuando deber¡a ser de dos unidades.

Segon Microsoft, un problema por un error de sincronizaci¢n es lo que sitoa al servidor Windows Media en un estado propicio para el ataque DoS, que se llevar¡a a cabo a posteriori con una petici¢n normalizada. En el aviso de Microsoft, como es normal, no se ofrece informaci¢n alguna sobre la construcci¢n o naturaleza de las peticiones que explotan la vulnerabilidad.

Los sistemas afectados, Windows NT o 2000 con Windows Media Services 4.0 o 4.1, pueden ser actualizados con el parche de Microsoft que corrige este problema, disponible en la siguiente direcci¢n: http://www.microsoft.com/Downloads/Release.asp?ReleaseID=24167

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=681

M s informaci¢n:

Patch Available for «Unicast Service Race Condition»
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS00-064.asp

FAQ Bulletin (MS00-064)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/fq00-064.asp

Features Windows Media Technologies
http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/en/Features/default.asp

Real Networks
http://www.realnetworks.com/

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMER PASO HACIA LA TARIFA PLANA EN PER+
siguiente
COORDINADORA POR LA LIBERTAD DE EMILIO ALI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano