Resaltando que el rápido crecimiento de la tecnología informática proporciona oportunidades de desarrollo económico sin precendentes, el Presidente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, José Pileggi desafió a los países miembros de la Organización de Estados Americanos a usar esta tecnología para acelerar su crecimiento.
ôCITEL es definitivamente un vehículo para el cambioö, expresó el Presidente de la CITEL a los representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos, durante la sesión del Consejo Permanente, demandando el apoyo para que el trabajo de la CITEL sea cada vez más productivo.
Pileggi puntualizó que los países de la región como un todo deben poner más énfasis en el desarrollar su propia infraestructura para que los hogares accedan al internet así como otros servicios adicionales.
Destacando la existencia durante los últimos años de un crecimiento exponencial del uso del internet en todo el mundo, puntualizó que ahora hay m s de 200 pa¡ses conectados al internet, comparado con los apenas 20 quede hace una d’cada. En 1981 hab¡an onicamente 213 servidores de internet. Actualmente la cifra supera los 43 millones de servidores, por lo que Pileggi se_al¢ que con este tipo de crecimientos, se puede aspirar a proporcionar una oportunidad de bienestar a los pa¡ses de la regi¢n.
Pileggi inform¢ que entre las recientes ediciones de la organizaci¢n est n un libro relacionado a los servicios de telecomunicaciones en las Am’ricas, y el «Libro Azul», que trata sobre temas de pol¡ticas del sector en la regi¢n.
Esta oltima publicaci¢n es una gu¡a para los pa¡ses en proceso de reformar el sector. CITEL ha recomendado insistentemente, y especialmente en esta obra, que los Estados miembros de la OEA promocionen el uso del internet como una prioridad para proveer a todos los ciudadanos de igual oportunidad de acceso al conocimiento e informaci¢n y desarrollen las destrezas requeridas por las nuevas econom¡as basadas en el conocimiento.
Pileggi dijo: «esto significa que debemos promocionar la industria, construir la infraestructura y dar precios especiales para que cada uno de los que viven en Am’rica tengan el acceso». CITEL est promocionando el acceso universal al nuevo escenario de las telecomunicaciones en todos los pa¡ses del hemisferio, especialmente con respecto al acceso a la educaci¢n de calidad a distancia y facilidades necesarias para la telemedicina, para enfrentar los desaf¡os de salud en el nuevo milenio.
CITEL fue creada como el principal cuerpo asesor de la OEA relacionado con el desarrollo de las telecomunicaciones en el Hemisferio.