• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS: DECEPCIONANTE REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

escrito por Jose Escribano 28 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

Durante la tarde del martes día 26 y durante más de horas se celebró una reunión entre miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Internautas y responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología en concreto el Director de General de Telecomunicaciones Bernardo Ponce de León y el Director General para la Sociedad de la Información Borja Adsuara, para tratar los siguientes temas:

– Soluciones para los usuarios de las líneas TRAC,
– Situación del servicio Adsl y postura del Ministerio.
– Estado de las negociaciones para la liberalización del Bucle local.

Líneas TRAC (Tecnología Rural de Acceso Celular): 280.000 ciudadanos tendrán que seguir esperando para acceder a Internet.
Nos encontramos ante el problema del acceso a Internet por parte de la población que habita fuera de los grandes núcleos urbanos. Según el Plan Nacional de Extensión de Telefonía Rural 1993-1996 deberían existir en la actualidad alrededor de medio millón de teléfonos instalados que funcionan a trav’s de la Telefon¡a Rural de Acceso Celular (TRAC) y que se ven en su inmensa mayor¡a imposibilitados para acceder a Internet debido a las caracter¡sticas t’cnicas de estas redes. Los oltimos modelos instalados recientemente, apoy ndose en la red de Movistar, alcanzan una velocidad de 4.800 bps, que permiten el acceso a Internet con una calidad tan ¡nfima que obliga a la mayor¡a de usuarios a tener que utilizar el tel’fono m¢vil convencional para sus conexiones, con el consiguiente gasto que ello supone. El pasado 14 de julio la Asociaci¢n presento al Ministerio una documentada propuesta para solucionar este grave problema de acceso a Internet para un colectivo discriminado por su situaci¢n geogr fica.
La Direcci¢n General de Telecomunicaciones coincidi¢ en la propuesta de la Asociaci¢n e incluso aport¢ otra posibilidad como era la conexi¢n por radio-frecuencia, lo que no nos pudieron aclarar o concretar es la fecha de inicio de estas soluciones:
En principio se estar  a la espera de la inclusi¢n en los presupuestos generales del Estado para el a_o 2001 de una subvenci¢n otorgada por la Uni¢n Europea, y una vez conseguido esto esperan poder solucionarlo en un plazo m ximo de tres a_os. La Asociaci¢n expuso su preocupaci¢n por la falta de agilidad en solucionar o tomar medidas en la resoluci¢n de un problema tan serio y mantendr  contacto directo con los usuarios afectados para adoptar medidas que posibiliten una inmediata soluci¢n a la discriminaci¢n que soportan, discriminaci¢n que se ver  acentuada con la confirmaci¢n por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a sobre la no inclusi¢n de l¡neas TRAC dentro del bucle de abonado -que recordamos se liberalizar  en pr¢ximas fechas- y la exclusi¢n de estas l¡neas de la tarifa plana en horario reducido que Telef¢nica deber  ofertar a partir del 1 de Noviembre. Si esto no es fomentar descaradamente el monopolio de Telef¢nica no sabemos qu’ puede ser. Situaci¢n del servicio ADSL Como ya es conocido el servicio Adsl funciona mal o no funciona, (http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL00/15A.htm); la Asociaci¢n requiri¢ del Ministerio cu l es su postura ante esta penosa situaci¢n y qu’ medidas piensa adoptar para corregir lo que en definitiva es un servicio proveniente de una Orden Ministerial originada por el anterior Ministro de Fomento Arias Salgado.

En este punto la posici¢n del Ministerio es de satisfacci¢n ya que segon los datos facilitados por Telef¢nica la implantaci¢n de este servicio alcanza el 60% del territorio nacional y de esa manera cumple la normativa de febrero de 1999.
En lo que el Ministerio esta fuera de juego es en la problem tica surgida en la prestaci¢n del servicio donde los problemas se suceden sin visos de soluci¢n.
De hecho este servicio tiene m s de 60.000 peticiones y tan solo 17.000 internautas lo tienen instalado.
La Asociaci¢n de Internutas exigi¢ un cambio de posicionamiento del Ministerio en este sentido, de mayor protecci¢n a los derechos de los clientes de las operadoras y lament¢ que, al margen del modelo de marcaje que elija el Ministerio, nuestra acci¢n de defensa de los derechos e intereses internautas tenga que incidir en la denuncia en los juzgadoss ordinarios de justicia, debido a la inhibici¢n de las Administraci¢n en telecomunicaciones en estos asuntos. Liberalizaci¢n del bucle de abonado Por oltimo la asociaci¢n exigi¢ al Ministerio conocer el estado de cuentas que Telef¢nica ha tenido que presentar antes del 31 de agosto, segon la norma surgida del Consejo de Ministros del 23 de junio de 2.000. En definitiva queremos conocer cual es el coste real de la llamada local que hoy por hoy Telef¢nica gestiona en r’gimen de Monopolio pero que en breve ser  abierto al resto de operadoras. Adem s manifestamos nuestro inter’s por conocer y participar en las reuniones y deliberaciones que suponemos est n celebr ndose durante estos meses pues de las mismas saldr n los futuros precios que las operadoras ofrecer n a sus clientes para acceder a Internet.

Sobre el primer punto el Ministerio nos informo que tiene establecido un pacto de confidencialidad con Telef¢nica, cuesti¢n que no entendimos cuando se trata de cuentas referidas a la gesti¢n en r’gimen de monopolio de un bien comon como es el bucle local. No obstante la Asociaci¢n solicitara formalmente esta informaci¢n a Telef¢nica, la CmT y a los Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a y Econom¡a. En el segundo punto quedo pendiente de obtener una contestaci¢n por escrito. La Asociaci¢n de Internautas valora esta reuni¢n como muy decepcionante pues de las tres cuestiones planteadas no ha obtenido soluci¢n a ninguna de ellas y quedando pendiente en al mejor de los casos a contestaciones por escrito a las demandas planteadas. Nos parece imprescindible que el Ministerio de Ciencia y tecnolog¡a adopte una aptitud m s flexible y din mica ya que su responsabilidad es acercar a la ciudadan¡a a la Sociedad de la Informaci¢n y por lo que ayer pudimos ver no ha puesto todav¡a fecha y hora.

Asociaci¢n de Internautas

Informaci¢n con enlaces relacionados:

http://www.internautas.org/NOTICIAS/SEP00/27b.html

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN VARIOS GESTORES DE LISTAS DE CORREO ELECTRÓNICO
siguiente
EL LAVADO DE DINERO, LA INGENIERIA FINANCIERA Y LA ESPECULACION FINANCIERA SON LA BASE DE LA FORTUNA QUE VLADIMIRO MONTE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano