En 1991 Linus TORVALDS, estudiante finlandés lanzó un nuevo sistema operativo: LINUX. Desarrollado por un centenar de informáticos internacionales gracias al libre acceso a los códigos fuente, produjo una verdadera revolución que todavía llega a nuestros días. Según estudios realizados por IDC, el mercado mundial de sistemas para servidores experimentó en 1999 un crecimiento del 24,3%, mientras que el número de ventas de licencias de Linux pasó de 607.000 a 1.347.000 unidades, suponiendo un crecimiento del 93,2%. De igual manera la cifra de negocios generada por este sistema ha experimentado un aumento del 38%, pasando de 23 a 32 millones de dólares.
Para responder a este mercado, los días 4 y 5 de Abril de 2001 se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid la segunda edición de LINUX EXPO MADRID, evento dedicado al mercado español de programas libres y soluciones bajo LINUX organizado por la empresa Sky Events París.
La pasada muestra que tuvo lugar en Madrid en abril de 2000 cont¢ com la presencia de 3.500 visitantes y m s de 60 expositores. Para esta nueva edici¢n, los profesionales del mundo GNU/Linux, Open Source y Free Software se dar n cita para visitar a los m s de 100 expositores esperados. El panorama completo de los actores (Productores, distribuidores, integradores, editores, SSII o reci’n llegados, todos los actores del mundo de LINUX) se hallar n presentes para que los m s de 5.000 visitantes puedan descubrir lo oltimo en tendencias y productos/servicios, as¡ como a futuros socios y clientes. Toda la oferta bajo Linux y software libre estar representada : desde soluciones de gesti¢n a entornos gr ficos, pasando por las herramientas de desarrollo, Internet, los PCs y los servidores.
De forma paralela a la exhibici¢n, Sky Events organiza un ciclo de charlas y conferencias animadas por los mejores especialistas en la materia, con una asistencia aproximada de 450 personas.
LOS ESPACIOS ESPECIFICOS DE LINUX EXPO MADRID
La Aldea Internacional & Start-up: La Aldea Internacional & Start-up permite a las empresas extranjeras entrar en el mercado nacional. La finalidad: encontrar colaboradores y clientes.
El espacio asociativo: Deseosos de representar lo mejor posible la comunidad Linux, hemos creado el espacio asociativo que agrupar a asociaciones tales como Hispalinux, APRIL, Debian, Free Software Fondation y Grupos de Usuarios Linux (LUGS).