El Sistema de Información Schengen (SIS) abarca tanto los sistemas nacionales (N.SIS) como un sistema central (C.SIS) que se encuentra en Estrasburgo. El sistema central, operativo desde principios de 1995, consolida los datos de los sistemas nacionales y transmite boletines policiales recibidos en un sistema a todos los demás.
El 1 de julio de 1998, el Ministerio de Interior Francés, como autoridad contratante de todos los Estados Schengen, eligió a Atos para renovar y extender el sistema central, que había que reemplazar en el año 2000. Se potenció la primera sección del sistema renovado el pasado 17 de noviembre, y ahora se está extendiendo el sistema a los nuevos países que se han incorporado al Acuerdo Schengen durante el año 2000. Los países Nórdicos, por ejemplo, podrían estar totalmente integrados en el SIS a lo largo del mes de noviembre de 2000.
Como proveedor principal, Atos es el responsable del diseño y gestión del proyecto en asociación con IBM y CSC. Los principales retos del proyecto, que involucra a m s de 30 personas por a_o, son garantizar la fiabilidad, seguridad e interoperabilidad del sistema. La complementariedad de los tres socios en sus respectivas reas de conocimiento, su amplia experiencia en implantar sistemas nacionales Schengen, y la calidad de su asociaci¢n han supuesto un valor fundamental para el ‘xito del proyecto.
Sobre Atos
Atos, una de las primeras sociedades europeas de servicios inform ticos, tiene como vocaci¢n ayudar a sus clientes a crecer gracias a una mejor utilizaci¢n de las nuevas tecnolog¡as. Atos emplea a 11.000 personas en 11 pa¡ses. En el ejercicio de 1998/99 ha alcanzado una cifra de negocio de 1083 millones de euros. Grupo Atos est presente en la pen¡nsula Ib’rica y Latinoam’rica a trav’s de Atos ODS cuya pol¡tica de continuada expansi¢n y crecimiento le ha consolidado en el mercado. Atos ODS cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Valladolid. Asimismo cuenta con filiales en Portugal, Andorra y Pero. La compa_¡a se encuentra en la direcci¢n web: http://www.atos-ods.com
La divisi¢n de integraci¢n de sistemas de Atos combina herramientas tecnol¢gicas con el profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes. La firma del contrato con el Acuerdo de Schengen confirma la posici¢n del Grupo como l¡der europeo e internacional en integraci¢n de proyectos, especialmente en el rea de sistemas de redes. Con sus m s de 10 a_os de experiencia y sus herramientas espec¡ficas para internet/intranet, servicios de mensajer¡a, directorios, sistemas de seguridad y middleware, Atos ofrece productos y soluciones que cumplen con los est ndares del mercado.
Sobre Computer Sciences Corporation (CSC)
Para CSC este nuevo contrato demuestra la confianza en sus funcionalidades y est ndares profesionales. CSC ayuda a los clientes de los sectores industrial y de administraci¢n a utilizar soluciones tecnol¢gicas y de gesti¢n para mejorar las prestaciones y oportunidades que ofrece la nueva econom¡a. El contrato con Schengen ha sido llevado a cabo por la regi¢n Belux Franc’s de CSC, en la que se encuentra englobada CSC Peat Marwick (la segunda compa_¡a de consultor¡a de gesti¢n y TI de Francia) y CSC Belux (B’lgica/Luxemburgo). CSC lleva mucho tiempo activo en la red del Sistema de Informaci¢n Schengen, ha desarrollado el sistema nacional Belga y ha dirigido las pruebas de compatibilidad de los sistemas nacionales y centrales. La experiencia de CSC con diferentes aspectos del entorno Schengen ha aportado al consorcio un valor a_adido cr¡tico. CSC ha encabezado con ‘xito numerosas misiones para mejorar las prestaciones de las organizaciones responsables de la seguridad poblica. Con casi 70.000 empleados en m s de 800 oficinas por todo el mundo, CSC obtuvo unos beneficios de 9.400 millones de d¢lares en el ejercicio fiscal de 2000. La regi¢n Belux Franc’s, que cuenta con 2.200 empleados, registr¢ unas ventas de 55.000 millones de pesetas. (2.200 millones de francos franceses) Web: www.csc.com
Sobre IBM
IBM est suministrando al Acuerdo Schengen la nueva arquitectura de hardware y software, y aportando las instalaciones y servicios de soporte. La compa_¡a esta totalmente centrada en tecnolog¡as de informaci¢n, un campo en el que es el l¡der mundial. IBM desarrolla, produce y comercializa hardware, software y servicios. Sus productos de hardware incluyen desde peque_os PCs hasta sistemas extremadamente potentes, adem s de productos para redes, sistemas de almacenamiento, e impresi¢n. IBM tambi’n es el productor l¡der en el mundo de software, ofreciendo desde sistemas operativos hasta Lotus Dominio intranet, software de servidor de aplicaci¢n y la serie de gesti¢n de red Tivoli. Los servicios son una parte cada vez m s importante del negocio de la compa_¡a. Estos incluyen consultor¡a, outsourcing, integraci¢n de sistemas, e ingenier¡a inform tica. Con casi 307.400 empleados en el mundo, IBM registr¢ unas ventas en 1999 de $87.500 millones de d¢lares.