• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DIEZ EMPRESAS PUJAN A TRES BANDAS EN VENEZUELA ANTE LA APERTURA DE LAS TELECOMUNICACIONES

escrito por Jose Escribano 29 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

Diez empresas participarán en la subasta de la tecnología WLL o telefonía fija inalámbrica, en el proceso de apertura de las telecomunicaciones que comenzara el lunes en Venezuela.

Para el gerente general de operaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela, Jesse Chacón, la subasta que se inició este martes en la Bolsa de Valores de Caracas no solamente sella el inicio de la apertura de las telecomunicaciones, sino que cumple con una etapa importante de información y transparencia en un proceso en donde por primera vez el Estado no se reserva a discreción el reparto del espectro radioeléctrico.

La primera ronda se inició el martes y el esquema fue diseñado para que todas las empresas tengan tiempo de analizar si quieren o no ‘tumbar’ una oferta hecha el día anterior. En opinión de Jesse Chacón esto le imprime una mayor transparencia.

Pudiera darse el caso de que una empresa haya equivocado su estrategia y finalmente, con horas de por medio para madurar la alternativa, rectifique una decisi¢n. De no ser as¡, la empresa que ofreci¢ el precio m s alto el d¡a anterior, se queda con la banda en la regi¢n o regiones se_aladas previamente. Las empresas con sus respectivas casas de bolsas que comienzan con la puja son:
Telcel (Chase Valores), Millicom International Cellular (Multinvest Operadora de Bolsa), Telecomunicaciones Newcom (BBO Casa de Bolsa), G’nesis Telecom (Provincial Casa de Bolsa), Corporaci¢n Digitel (Merinvest Sociedad de Corretaje), Infonet Redes de Informaci¢n (Econoinvest Casa de Bolsa), Procesamiento Electr¢nico de Datos (Financorp Valores), Empresa Nacional de Telecomunicaciones _Entel Chile (Citibank Mercado de Capitales), Netsat Telecomunicaciones (Intervalores) y Digicel (Capitales Noroco). Chac¢n destac¢ que el equipo t’cnico analiz¢ los proyectos presentados por estas empresas, en s¢lo 9 d¡as h biles.

El Reglamento de Interconexi¢n es claro en cuanto a que los operadores que presten servicios de telecomunicaciones a trav’s de redes poblicas deber n garantizar que se encuentre a disposici¢n de otros operadores la informaci¢n suficiente sobre las condiciones cuando ‘stos la soliciten.

Chac¢n destac¢ que si una empresa, en un lapso determinado por la ley, no acata esta disposici¢n, Conatel tiene la potestad de suspenderle las operaciones. Dentro de los recursos esenciales de la interconexi¢n se encuentran la informaci¢n necesaria para conciliar cuentas, facturar y cobrar a los abonados, transmisi¢n, se_alizaci¢n y acceso a elementos auxiliares como resultado de la evoluci¢n tecnol¢gica.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GUSANO SONIC CAPAZ DE ACTUALIZAR SU CÓDIGO
siguiente
MMXI EUROPE PRESENTA SUS PRIMEROS DATOS SOBRE LAS AUDIENCIAS Y EL USO DE INTERNET EN ESPAíA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano