Tales mutaciones se derivan de la rápida y creciente irrupción de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, presentes en las nuevas configuraciones empresariales, la empleabilidad y sus competencias asociadas, el papel del aprendizaje permanente. Esta situación obliga a replantear tanto los modelos laborales y gerenciales, como el papel de la escuela y de las enseñanzas regladas o no, en un mundo interconectado, señaló José Manuel Morán, Miembro del Comité Económico y Social de España, durante su conferencia ôLa Sociedad en Red y sus consecuencias para la educación, el empleo y la participación ciudadana , en el marco del I Congreso Internacional ôRetos de la Alfabetización Tecnológica en un Mundo en Redö, que se celebra en Cáceres del 30 de noviembre al 2 de diciembre, organizado por la Junta de Extremadura.
Todo este proceso conduce al surgimiento de nuevos canales para la información y participación ciudadana, pero también a la de nuevas amenazas y desinformaciones que anulan la capacidad de decisiones colectivas, conformadas desde la libertad y el di logo solidario. Por lo que es preciso contemplar cu les son las oportunidades y riesgos que las nuevas herramientas y canales, as¡ como su control o accesibilidad, tienen para el desarrollo humano y el protagonismo de todos los miembros de una sociedad avanzada.
Mor n se_al¢ algunos de los temas clave que deben de ser considerados a la hora de analizar y debatir las consecuencias del nuevo panorama y contexto social surgido. Entre otros, destac¢ la relaci¢n entre las nuevas tecnolog¡as y nuevos mercados, as¡ como las organizaciones y empleos en la econom¡a reticular. Los trabajadores de la econom¡a digital y el tr nsito de la sociedad del aprendizaje a la sociedad del conocimiento fueron igualmente abordados, junto a los rasgos de la nueva econom¡a, la educaci¢n en la sociedad del aprendizaje y las nuevas f¢rmulas de poder, esto es, las democracias de opini¢n, los estados de las corporaciones y los nuevos retos y amenazas para las libertades c¡vicas.