• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ICECUBES SIMULA BUSCAR DATOS SECRETOS EN EL SISTEMA

escrito por Jose Escribano 3 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
259

La semana pasada llegaba al laboratorio de Hispasec «Icecubes», uno de los gusanos de Internet más originales que se han descubierto hasta el momento; mediante un brillante truco de ingeniería social, este espécimen se hace pasar por un programa encargado de buscar en el sistema un nuevo tipo de datos secretos, los «icecubes» (cubos de hielo).

Se trata de un «i-worm» de una longitud aproximada de 18 kilobytes, programado en lenguaje ensamblador, que se presenta en forma de fichero adjunto a mensajes de correo electrónico con la frase «Windows Icecubes !» como asunto, y el siguiente texto como cuerpo:

I almost forgot. Look at what I found on the web. This tool scans your system for hidden Windows settings, better known as -Windows Icecubes-. These secret settings were built in by the Windows programmers. I think you might want to change them a little, just take a look ! 🙂

De esta forma, el autor de «Icecubes» inventa el concepto de los «cubos de hielo», que, supuestamente, son una serie de registros ocultos, creados por los programadores de Windows para condicionar el comportamiento del sistema operativo. Una vez ejecutado el fichero adjunto, «ICECUBES.EXE», es posible descubrir m s acerca de esta divertida invenci¢n; el gusano, para distraer la atenci¢n del usuario mientras se instala en su ordenador, simula buscar en el sistema todos los «cubos de hielo» existentes y, una vez que la pantomima ha terminado, muestra el siguiente cuadro de di logo:

[ Windows Icecubes ]

Manufacturer¡s default settings (not to be edited)

Endurance options

[X] Crash every (2) (days)
[X] Crash after (5000) bytes of un-saved changes

Save options

[X] Create incredibly large files
[ ] Allow me to carry on typing during AutoRecovery saves
Fail AutoRecovery at (17) percent

Other options

[X] Decrease boot speed by 70%
Annoy me with that sodding paperclip
( ) constantly
(X) when i less expect it

[ Ok ] [ Cancel ]

Por su parte, la instalaci¢n del gusano en el sistema es similar a la de «Happy99» en cuanto al procedimiento empleado: se copia al directorio de sistema como WSOCK2.DLL, intenta infectar el original de la librer¡a de funciones de Internet (WSOCK32.DLL) y, en caso de estar en uso, crea una copia con el nombre WSOCK32.INF, la infecta, y crea un comando en el fichero WININIT.INI para reemplazar la DLL original con el INF portador del c¢digo maligno en el siguiente arranque del sistema.

El funcionamiento del gusano es tambi’n muy semejante a «Happy99» cuando, al monitorizar todos los datos enviados por medio de la Red (con la funci¢n «send»), espera a que el usuario infectado env¡e un mensaje de correo electr¢nico, tras lo cual el esp’cimen procede a usar las mismas cabeceras enviadas al servidor SMTP correspondiente, con el fin de generar un e-mail extra que dirigir al mismo destinatario, portando el mensaje espec¡fico y adjuntando una copia del c¢digo maligno, codificada en base64 con cabeceras de tipo MIME (el est ndar m s comon en Internet).

Asimismo, «Icecubes» es capaz de monitorizar nombres de usuario y contrase_as enviadas durante las sesiones de Internet, grabando todos los datos en el fichero «ICECUBES.TXT», que se encuentra en el directorio de Windows, si bien en ningon momento llega a enviar o publicar este archivo a ninguna direcci¢n de correo electr¢nico por medio de la Red.

Por oltimo, el gusano muestra el siguiente mensaje el d¡a 1 de julio de cada a_o:

[ W9x.Icecubes / f0re [lz0] ]

Windows detected icecubes on your harddrive.
This may cause the system to stop responding.
Do you want Windows to remove all icecubes ?

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=769

M s informaci¢n:

I-Worm.Icecubes
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/icecubes.stm

W32/IceCube@M
http://vil.nai.com/vil/dispVirus.asp?virus_k=98902

TROJ_ICECUBES.A
http://www.antivirus.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_ICECUBES.A

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL ARBITRAJE TELEM-TICO PERMITIR- RESOLVER CONFLICTOS EN INTERNET SIN ACUDIR A LOS TRIBUNALES
siguiente
NOTICIAS SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano