• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL GUSANO ENERGY CAPAZ DE INSERTARSE EN FICHEROS RAR

escrito por Jose Escribano 5 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

Desde la aparición de «Happy99», el primer «i-worm» conocido, ya hace casi dos años, este género de «malware» ha evolucionado rápidamente, y ha llegado a convertirse en la mayor amenaza para el usuario final, debido a la versatilidad reproductiva que caracteriza a la práctica totalidad de los especímenes que lo integran. Sin embargo, también existe un hueco para la originalidad y la innovación: es el caso de «Energy», un gusano de laboratorio muy peculiar, pero con escasas posibilidades de llegar a encontrarse «en libertad» (`in the wild¦).

La causa que evidencia la baja probabilidad de llegar a dar con el gusano «Energy» en un ordenador infectado es precisamente su gran y más importante característica: la innovadora capacidad que tiene de introducirse en archivos comprimidos de tipo RAR, sin que el usuario que los está mandando se percate de ello. Además hay que sumar otro importante factor a sus limitaciones de expansión, ya que «Energy» está diseñado para ejecutarse como un servicio NT, restringiendo su campo de acci¢n a sistemas Windows NT y 2000.

El funcionamiento del pat¢geno es sencillo: una persona env¡a a otra un mensaje de correo electr¢nico, al que adjunta una serie de datos, comprimidos en formato RAR. Uno de los ficheros presentes dentro de ese archivo ser  «SETUP.EXE», el programa portador del c¢digo maligno de «Energy», que ha sido insertado por el propio gusano.

Una vez ejecutado, suponiendo que haya llamado la atenci¢n de quien haya recibido el documento RAR y se haya decidido a explorar su contenido, el esp’cimen crea una copia de su c¢digo y la ubica en el directorio de sistema, con el nombre «ENERGY.EXE», registr ndola como servicio de Windows, con el fin de permanecer residente en la RAM, sin levantar sospechas.

Instalado en memoria, «Energy» busca procesos activos que empleen alguna de las funciones de la librer¡a MAPI (empleada para enviar datos por medio de correo electr¢nico) y, en caso de encontrarlos, se copia a ellos para interceptar las llamadas a «MAPISendMail», el servicio empleado por aplicaciones tales como clientes de e-mail para enviar mensajes por medio de Internet.

Tras haber completado este paso, el pat¢geno queda a la espera del env¡o por parte del usuario infectado de algon fichero adjunto de formato RAR, circunstancia que desencadenar¡a la activaci¢n final o reproductora de este «i-worm», que pasar¡a a insertar una nueva copia de su c¢digo, bajo el nombre «SETUP.EXE», con el fin de cerrar su ciclo de expansi¢n en la Red. Sin embargo, debido al predominio del empleo del formato ZIP en detrimento del RAR por parte de una inmensa mayor¡a de usuarios en Internet, cabe pensar que Benny, el autor de origen checo, perteneciente al grupo de escritores de virus 29A, ha pretendido hacer de «Energy» un gusano de laboratorio, con el fin de demostrar la posible aplicaci¢n de la t’cnica de inserci¢n de agentes infecciosos dentro de ficheros comprimidos.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=771

M s informaci¢n:

I-Worm.Energy
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/energy.stm

WNT.Energy.worm
http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/wnt.energy.worm.html

TROJ_ENERGY.A
http://www.antivirus.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_ENERGY.A

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CRACKEADA LA WEB DE LA SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES DEL GOBIERNO CHILENO
siguiente
SELESTA Y SYNERA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano