Cuba anunció este viernes la suspensión total de las comunicaciones telefónicas directas con Estados Unidos, a partir del 15 de diciembre venidero.
El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros dijo que la suspensión se debe al incumplimiento de un Decreto-Ley que regula desde octubre último el pago de impuestos a las llamadas que se realicen desde Cuba hacia Estados Unidos y viceversa.
Según un comunicado del Comité, al conciliar las cuentas de octubre, las empresas norteamericanas que operan las comunicaciones telefónicas directas con la Isla, informaron a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, que no pueden pagar el importe establecido.
Según las compañías estadounidenses, estas no cuentan con la autorización correspondiente de su gobierno para el cobro de los referidos servicios. En consonancia, el gobierno cubano dispuso este viernes que ETECSA haga efectiva «la suspensión total de las comunicaciones telefónicas directas existentes para el servicio internacional» entre ambos pa¡ses.
Cuba decret¢ a finales de octubre el cobro de los impuestos a las llamadas telef¢nicas en respuesta a la confiscaci¢n de fondos cubanos congelados en Estados Unidos, cuyo monto supera los 161 millones de d¢lares.
El comunicado indica que esas imposiciones a las comunicaciones entre los dos pa¡ses estar n vigentes hasta la devoluci¢n total de los fondos cubanos congelados en cuentas bancarias norteamericanas.
El Congreso estadounidense aprob¢ recientemente el desv¡o del control de esos fondos para indemnizar a familiares de pilotos estadounidenses que fallecieron al violar el espacio a’reo cubano en 1996, tras ser derribados sus aviones.
Segon las autoridades cubanas, el dinero retenido pertenece a una empresa telef¢nica nacional por concepto de servicios prestados a los dos pa¡ses, durante 28 a_os, 1966-1994, y su desv¡o constituye un est¡mulo para quienes intenten violar su espacio a’reo. (Cu/QR/Au/Ri/pt).
Antonio Ruiz Portal