En tan sólo ocho meses, Verticalia.com, comunidad de portales verticales B2B especializados por sectores económicos se ha consolidado como el centro de negocios de referencia para las empresas. Desde Mayo de 2000, cuando Verticalia.com iniciaba su actividad, la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como el centro de negocios on-line para las PYMES. Evolución que ha superado las previsiones del plan de negocios de Verticalia.com, sin que le haya afectado la situación de los mercados globales.
Esta evolución se debe a su estrategia de integración progresiva y continua de nuevos portales, servicios y contenidos, adaptándose a las necesidades del tejido empresarial. En este mes de diciembre, sus páginas han recibido más de 800.000 visitas lo que supone un crecimiento del 61% respecto al último trimestre.
En España, la compañía ha lanzado a la Red 13 portales verticales B2B especializados cada uno en un sector económico: sector cárnico, pesca, comercio exterior, hidrotecnia, industria del calzado, turismo rural, componentes de automoci¢n, pesca, catering, seguros, gesti¢n de residuos, ferias & eventos y floricultura. Los portales presentan la misma estructura sencilla y ofrecen contenidos y servicios adaptados a la actividad econ¢mica a la que se dirigen.
Todo los portales tienen acuerdos con empresas y asociaciones que apoyan la actividad de cada sector. La estructura independiente y flexible de cada portal, tanto su operativa de gesti¢n como su accionariado, facilita la entrada de las empresas como clientes y accionistas en cada uno de ellos.
Actualmente, Verticalia.com cuenta con m s de 1.325 clientes lo que supone un crecimiento del 72% respecto al mes de septiembre. Adem s cuenta con un directorio de empresas integrado por m s 27.700 empresas, lo que se traduce en una amplia cartera de clientes, un gran nomero de proveedores, una oferta a menor precio en el mercado… La especializaci¢n de los portales, que integran Verticalia.com, permite al profesional que visita el portal, no perderse y encontrar contenidos especializados s¢lo de su sector.
Verticalia.com, en su af n de proporcionar soluciones de comercio electr¢nico a las empresas, ha alcanzado un acuerdo estrat’gico con Finmatica, grupo pionero en prestar servicios de Internet al sector financiero en Europa, a trav’s del cual incorporar la plataforma biztob.
Expansi¢n internacional
En su primera fase de expansi¢n geogr fica Verticalia.com se ha introducido en Latinoam’rica de la mano de cuatro portales (Comercio Exterior y Seguros) en Brasil y (Comercio Exterior y Hoteler¡a) en M’xico.
Verticalia.com participa mayoritariamente en Verticalia Holdings Inc. (EE.UU.), holding empresarial que agrupa las sociedades de Brasil y M’xico. A partir de aqu¡ la compa_¡a prev’ gradualmente penetrar en el tejido empresarial latinoamericano y el mercado latino de EE.UU. Adem s, la compa_¡a no descarta lanzarse en otros pa¡ses de Europa como Portugal, Italia, Francia y Grecia en un futuro.
Proyectos para el 2001
Para el pr¢ximo a_o, Verticalia.com espera obtener una facturaci¢n que ascienda a 500 millones de pesetas. Cifra que generar unos beneficios de aproximadamente 80 millones de pesetas que se reinvertir n en su totalidad en el desarrollo del proyecto.
Siguiendo su vocaci¢n de ofrecer servicios otiles para las empresas, se estudia la firma de diferentes acuerdos con la finalidad de ofrecer servicios de valor a_adido a cualquier empresa que opere en Internet y que podr n contratar en Verticalia.com como conectividad, compra de informes, gesti¢n de marketing on-line…
Asimismo, se implantar n plataformas de e-procurement que permitan al cliente beneficiase de su poder de compra conjunto y de pertenecer a un agregador de empresas… Sin olvidar, su Canal Wap con la m s avanzada y moderna tecnolog¡a con el cual se podr n realizar operaciones de compra-venta, consultar las noticias del sector, acceder a un directorio…. a trav’s del m¢vil.
Futuro del B2B
La vocaci¢n de Verticalia.com es consolidarse como el centro de negocios de referencia para las PYMES en Internet: una herramienta otil y sencilla que facilita el trabajo diario. En Espa_a, se estima que la penetraci¢n de Internet en las PYMES es del 17%, es decir, unas 350.000 empresas est n conectados a la Red. «El B2B se est implantando de forma gradual en la empresa tradicional. Este avance tendr un ritmo diferente en funci¢n del sector empresarial y rea de la empresa a la que nos refiramos»- comenta el equipo de Verticalia.com-.
El B2B es un nuevo escenario donde se pueden desarrollar los negocios entre empresas. Asimismo, la Red da la posibilidad de abrirse a nuevos mercados, comparaci¢n de precios y calidades, reducci¢n de los procesos de compra y calidad de los productos y servicios, es decir, la plataforma B2B ofrece una mayor competitividad a las empresas. En lineas generales el porcentaje de ahorro para las empresas utilizando opciones B2B oscila entre un 5-8%. «El B2B, una oportunidad que genera beneficios empresariales, est naciendo, por eso para las empresas todav¡a no es tarde de ah¡ que nadie este retardado»-explica Verticalia.com -.
El B2B contempla todas las relaciones entre empresas, no s¢lo la transaci¢n de productos y servicios sino tambi’n de sus servicios pre-venta, pot-venta, informaci¢n… «Un buen comerco electr¢nico tiene que ir acompa_ado de una buena plataforma que aporte seguridad. El mercado virtual cuenta con imnumerables ventajas para las empresas como la reducci¢n de costes y el aumento del mercado objetivo-» explica Verticalia.com. Es por ello, que la compa_¡a ha firmado un acuerdo con la multinacional italiana Finmatica a trav’s del cual incorpora la plataforma biztob, el software m s pionero que aporta seguridad y eficacia para realizar las transacciones on-line.
El modelo de Verticalia.com con sus 17 portales B2B, entre Espa_a y Latinoam’rica, facilita el acceso a toda la informaci¢n y servicios relacionados con el sector. No obstante, para Verticalia.com el pertenecer a un portal vertical no imposibilita beneficiarse de las ventajas de otros portales verticales o horizontales.
Los estudios del IDC revelan que para el a_o 2002 el B2B en Espa_a mover 575.000 millones de pesetas, cifra que se considera positiva aunque inferior a la de otros pa¡ses europeos como Alemania o Reino Unido. «Aunque existen variables perspectivas, el crecimiento del B2B es imparable y en un futuro es evidente que se convertir una heramienta imprescindible como lo es ahora el tel’fono, fax o e-mail» -afirma el equipo de Verticalia.com-.