El objetivo de la iniciativa MeT es desarrollar métodos seguros y sencillos, así como plataformas, para llevar a cabo transacciones de ecommerce a través del teléfono móvil. MeT también trabaja para facilitar el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones ûbeneficiando tanto a clientes como a proveedores de servicio.
ôLa iniciativa MeT da la bienvenida a Matsushita, el cuarto fabricante a nivel mundial de teléfonos móviles, como miembro de la iniciativa. Creemos que Matsushita tiene mucho que decir en cuanto a su contribución a la iniciativa en términos de facilitar una rápida adopción de servicios de comercio móvil segurosö, ha declarado Martti Granberg, presidente de MeT. ôA la vez, nos gustaría aprovechar la oportunidad de dar la bienvenida a otros fabricantes de teléfonos móviles interesados en compartir nuestros puntos de vistaö.
ôEl objetivo de Matsushita Communication Industrial es definir un marco de trabajo abierto y global para el comercio electrónico móvil a través del tel’fono m¢vil como parte de MeT, y contribuir al lanzamiento de tel’fonos m¢viles que incorporen servicios de ecommerce cuanto antes. Matsushita trabajar tambi’n con los operadores, instituciones financieras, y proveedores de contenido para desarrollar un ecommerce m¢vil que asegure su popularidad y aceptaci¢n en el mercado de masas», ha asegurado Mr. Osamu Waki, director de la divisi¢n de Comunicaciones Personales, y miembro de la c mara de Matsushita Communication Industrial.
La iniciativa MeT fue fundada por Nokia, Ericsson y Motorola el 11 de abril de 2000, con el prop¢sito de desarrollar de forma conjunta un marco abierto y comon para la industria, para asegurar las transacciones electr¢nicas seguras a trav’s del m¢vil. La iniciativa emplea est ndares existentes y nuevos para crear un marco de trabajo comon que facilitar una r pida adopci¢n de servicios de comercio m¢vil seguros de forma global.
Las tecnolog¡as y conceptos MeT funcionar n sobre todas las redes, con todos los servicios, y desde cualquier dispositivo m¢vil. Funcionar n en principio sobre est ndares de la industria ya existentes, como WAP, Wireless Transport Layer Security (WTLS), Wireless Identification Module (WIM), Public Key Infrastructure (PKI) y Bluetooth. La privacidad y la seguridad estar n aseguradas gracias a firmas digitales y servicios de criptograf¡a para la verificaci¢n de transacciones, confidencialidad, autentificaci¢n y aceptaci¢n. Ejemplos de aplicaciones basadas en MeT incluyen acceso seguro y uso de tarjetas de cr’dito personales, tarjetas de d’bito, esquemas de fidelizaci¢n y emisi¢n de recibos