• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

RANGO DE NUMERACIÓN ESPECIFICO PARA INTERNET

escrito por Jose Escribano 11 de abril de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
173

Estos números nuevos vienen determinados por los prefijos 908 y 909.

La diferencia entre ambos prefijos viene marcada porque mientras al usuario del 908 le va a facturar su proveedor de acceso, al usuario del 909 le va a facturar otro agente distinto (ej. un banco u otro que quiera ofrecer a sus clientes este servicio, siempre por medio de un PSI, naturalmente).

Tal y como recoge la Resolución antedicha estos números serán accesibles de forma obligatoria desde la redes públicas telefónicas fijas, cuyos operadores tengan la consideración de dominantes, es decir desde las redes de Telefónica.
También podrán ser accesibles desde las redes de otros operadores del servicio telefónico.

A continuación se añade en la norma que tendrán derecho a obtener asignaciones de estos números, cualquiera de los operadores que dispongan de un título que les habilite para la prestación del servicio telefónico disponible al público. Desde la Asociación de Internautas se valora de forma muy positiva la nueva regulación y la creaci¢n de unos nomeros espec¡ficos para las llamadas de acceso a Internet. Entre otras ventajas, que se ir n viendo en el futuro, este marco normativo va a suponer:

1.- Separar de una vez por todas las llamadas de voz de las de datos, individualizando (PARA TODOS) las conexiones a Internet del resto de llamadas.

2.- Diferenciar en la facturaci¢n de forma clara (siempre que aparezca un 908 o un 909), los costes de las conexiones a internet del resto de los costes de telefon¡a, con la consiguiente ventaja que ello supone para aplicaci¢n de bonos, tarifas planas u onduladas, superando para siempre y de un plumazo todos los problemas que hemos padecido en nuestras carnes sobre si este n¡ corresponde o no a un nodo de acceso a Internet, llamadas al 1004 y dem s peregrinajes del internauta.

3.- Diferenciar perfectamente los nodos de acceso de cada operador con respecto a los de los dem s y lo que es m s importante diferenciar esos nodos del resto de las llamadas locales, evitando as¡ que Telef¢nica facture llamadas correspondientes a conexiones a Internet efectuadas a un nodo de otron operador.

4.- Canalizar todas las llamadas a Internet en estos nomeros debe conducir a una mejora sensible en la calidad de los accesos, ya que permitir  cursar siempre llamadas de larga duraci¢n (conexiones a la red) a trav’s de los mismos. Como aspectos negativos hemos de destacar que este marco normativo no sea obligatorio para todos los operadores, sino s¢lo potestativo, lo cual va a conducir a que unos lo usen y otros no. En consecuencia con lo dispuesto en esta norma, los operadores que lo deseen van a poder disponer de estas numeraciones para el acceso a Internet de sus clientes, mediante una simple petici¢n de asignaci¢n a la Secretar¡a de Estado y posterior comunicaci¢n a Telef¢nica como operador dominante.

Asimismo los operadores deber n comunicar a sus clientes los nuevos nomeros de acceso. Esta parte, consistente en el cambio del nodo en nuestro ordenador, que quiz s sea la m s problem tica, deber  venir acompa_ada de una informaci¢n sencilla y r pida al usuario que no le suponga grandes problemas. En ningon caso este cambio puede suponer una modificaci¢n de las condiciones de acceso ni de las tarifas aplicadas.

Desde esta Asociaci¢n esperamos que todos los operadores hagan uso, en breve, de esta posibilidad, que evitar  moltiples problemas al usuario, as¡ como deseamos que el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a de un paso al frente e imponga estos rangos de numeraci¢n como obligatorios para todos los operadores.

Del mismo modo hemos solicitado al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¡a y a la CMT que nos mantenga informados de cuantas operadoras han solicitado estos nuevos nomeros, as¡ como de los que se han concedido o se vayan concediendo.

Nota completa en:

http://www.internautas.org/article.php?sid=92&mode=&order=0

DOCUMENTOS RELACIONADOS EN ESTA NOTICIA:

RESOLUCI.N de 31 de octubre de 2000, de la Secretar¡a de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Informaci¢n, por la que se atribuye un rango de numeraci¢n espec¡fico al servicio de acceso a Internet.

http://www.internautas.org/documentos/re31_2000.htm

Presentaci¢n de Telef¢nica proximos cambios de numeraci¢n en el Acceso Conmutado a Internet

http://www.internautas.org/documentos/CAMBIO_NUM_INTERNET_archivos/frame.htm

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CAIXA CATALUNYA APUESTA POR LA SALUD EN INTERNET Y ADQUIERE EL 20% DE EGALENIA.COM
siguiente
TVE EMITIR- DESDE LA UCAM EL PROGRAMA EL DÍA DEL SEíOR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net