• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE BRIO TECHNOLOGY Y AUTONOMY

escrito por Jose Escribano 18 de abril de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
139

Anunciado en el mes de marzo pasado, Knowledge Server de Brio, un componente de Brio Enterprise Decision PlatformÈ, integra la tecnología de Autonomy para agregar, categorizar, personalizar y recuperar automáticamente la información no estructurada.

ôLos primeros en moverse en el mercado de la estructura de portales de empresa vinieron de las áreas de la gestión del conocimiento (Autonomy, Verity, Semio), Business Intelligence (Brio, Hummingbird) y colaboración,ö dijo Dave Folger, vicepresidente de estrategias de colaboración y Web de META Group. ôLos productos líderes en este campo están evolucionando en estructuras capaces de proporcionar muchos tipos de contenidos desde fuentes corporativas, externas y aplicaciones integradas. Ya estamos viendo la adopción por parte del usuario final de estas estructuras de próxima generación para tomar decisiones más rápido y mejor documentadas.ö

La base de esta oferta de productos combinada es la estructura personalizable y escalable de Brio que permite a las organizaciones desplegar r pidamente iniciativas que permiten a los empleados, partners y clientes realizar un an lisis de tipo «autoservicio» de datos corporativos, documentos de oficina y contenidos de Web y as¡ conseguir mejores prestaciones empresariales sin ejercer presi¢n sobre los administradores de TI. Knowledge Server complementa la plataforma abierta Brio Enterprise Decision Platform, permitiendo la integraci¢n de nuevas fuentes de contenidos y proporcionando a la vez a los usuarios la capacidad de buscar, navegar e indexar informaci¢n desde su infraestructura existente.

«Brio ya est  permitiendo a las corporaciones obtener una visi¢n m s profunda de sus operaciones empresariales con mayores capacidades de an lisis de empresa,» dijo Laurent H’nault, Director General de Brio Technology, Europa, Medio Oriente y Africa (sin Francia, Gran Breta_a y Alemania). «La soluci¢n combinada de Brio y Autonomy ha proporcionado a nuestros clientes de primera categor¡a la capacidad de experimentar los resultados din micos de un acceso m s r pido, m s refinado e inmediato a una informaci¢n relevante para llevar sus empresas.»

Espec¡ficamente, la integraci¢n de la tecnolog¡a de combinaci¢n de patrones de Autonomy permite a Brio Enterprise Decision Platform identificar y clasificar los principales conceptos dentro de cualquier trozo de texto, independientemente del lenguaje. La soluci¢n de Autonomy recupera las combinaciones relevantes y asigna una puntuaci¢n mucho m s exacta que cualquier sistema basado en palabra clave del mercado actual. Autonomy permite tambi’n la categorizaci¢n, enlazado y personalizaci¢n autom ticos de la informaci¢n.

La tecnolog¡a de infraestructura de Autonomy permite a los ordenadores entender un trozo de texto, p ginas Web, correos electr¢nicos, voz, documentos, v¡deo y a personas. Gracias a esta capacidad onica, la tecnolog¡a de Autonomy automatiza las operaciones empresariales sobre una informaci¢n no estructurada como la categorizaci¢n, enlazado, personalizaci¢n y suministro de operaciones, que, hasta la fecha, ha sido totalmente manual. La tecnolog¡a de Autonomy impulsa cualquier aplicaci¢n que depende de informaci¢n no estructurada incluyendo el comercio electr¢nico, la gesti¢n de relaciones con clientes, la gesti¢n del conocimiento, los portales de informaci¢n de empresa y la edici¢n en l¡nea.

Entre los m s de 425 clientes de Autonomy se encuentran: Alcatel, Associated Press, BBC, British Aerospace, Clorox, Reed Elsevier, News Corp., Lucent Technologies, Merrill Lynch, SF Gate, Reuters, Aemi-Tech, The Royal Mail, TF1, Unilever y el departamento de defensa de los Estados Unidos. Adem s, muchas de las principales compa_¡as de software del mundo licencian la tecnolog¡a de Autonomy para a_adir inteligencia a sus propios productos, en  reas tan diversas como la edici¢n en l¡nea, la gesti¢n del conocimiento, el encaminamiento del correo electr¢nico y la gesti¢n documental. Entre ellos se encuentran: Brio, Delano, Epiphany, Insight, Intraspect, KnowledgeTrack, Nexor, Novient, OpenMarket, Sybase y Vignette.

Autonomy fue fundada en 1996 y tiene oficinas en toda Am’rica del Norte y Europa, as¡ como en Sydney, Australia. Autonomy cotiza en el EASDAQ (EASDAQ:AUTN) desde Julio de 1998, en el Nasdaq National Market (NASDAQ: AUTN) desde mayo de 2000 y en la Bolsa de Londres (LSE:AU.) desde noviembre de 2000.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CARTESIS LANZA UNA PLATAFORMA DE ANALISIS FINANCIERO EN INTERNET
siguiente
CONFERENCIA DE PRENSA DE CORREPI

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net