• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

EL ACCESO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

escrito por Jose Escribano 26 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
161

El objetivo de la jornada ha sido introducir a los profesionales de Recursos Humanos en el ámbito del e-Learning, abordando los distintos aspectos que la incorporación de esta metodología implica en las empresas, desde la capacitación del personal y la implantación de la plataforma tecnológica correspondiente, hasta el aspecto económico y legal a través de la puesta en efecto de la Ley 6/2000 del 13 de diciembre de 2000, que manifiesta el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y las iniciativas de desarrollo e innovación tecnológica.

La sustitución de la sociedad de la información por la sociedad del conocimiento ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar y mejorar constantemente el capital intelectual para potenciar las ventajas competitivas empresariales. Para acceder a esta sociedad del conocimiento debemos basarnos en tres pilares ûtecnología, contenidos y servicio- que combinados dan lugar al eLearning. Esta nueva forma de compartir el conocimiento supone tanto agilización y distribución de conocimientos como una reducci¢n de costes directos e indirectos de formaci¢n.


El prop¢sito de las intervenciones de Doxa, Luvit, IconMedialab, Microsoft, Compaq e Integra, empresas que vienen a cubrir los diversos niveles de requerimientos en el proceso de implantaci¢n y aplicaci¢n de una plataforma e-Learning, fue mostrar a los profesionales la manera m s f cil y sencilla para abrir el camino al desarrollo y la innovaci¢n tecnol¢gica empresarial a trav’s de esta nueva forma de capacitaci¢n.

La mencionada Ley contiene una serie de medidas fiscales de apoyo a las empresas y fomento del ahorro y la inversi¢n, y establece un incentivo fiscal para aquellas actuaciones que tengan como objetivo mejorar su acceso y presencia en Internet, as¡ como el desarrollo del comercio electr¢nico o la mejora, en general, de sus procesos, mediante la incorporaci¢n de tecnolog¡as de la informaci¢n y de las comunicaciones.

En el  mbito del e-Learning, la tecnolog¡a se convierte en un valioso aporte pedag¢gico, y funciona como soporte de cursos que responden a los intereses y necesidades de cada empresa. Una ventaja fundamental del e-Learning es que caen las barreras del tiempo y la distancia, pues el profesor llega a los alumnos con contenidos adaptados a sus tareas cotidianas, por lo cual el aula virtual se convierte en un espacio real. Adem s, la posibilidad de poder individualizar la formaci¢n hace que la transmisi¢n de conocimiento se cree y gestione de forma m s eficaz y veloz dependiendo de las necesidades de la empresa, los departamentos y/o las personas.

Los expertos coinciden en que para que un proyecto de e-Learning sea exitoso, el primer objetivo es entender la cultura de la compa_¡a en donde se desarrollar  y hablar el lenguaje de la empresa. El principal desaf¡o entonces, es adaptarse a la cultura de cada empresa.

Para el desarrollo de un curso de e-Learning, en primer lugar se definen los contenidos en funci¢n de los requerimientos de cada cliente. Luego se analiza con la empresa las caracter¡sticas de los destinatarios, los objetivos del curso y el modo en que los destinatarios interactuar n con el contenido. Entonces se elabora la propuesta del curso, se desarrollan los criterios de navegaci¢n y linealidad para acceder a ellos, siempre en consenso con el cliente. Y por oltimo el  rea tecnol¢gica optimiza la plataforma y vuelca los desarrollos en aplicaciones amigables para el usuario.

Por ejemplo para el caso de algunas empresas que tienen moltiples filiales o empresas asociadas, con las cuales deben comunicarse r pida y sincr¢nicamente, ya que de ello depende, por ejemplo, la implementaci¢n de una estrategia comercial, el lanzamiento de un nuevo producto, o el poner en funcionamiento una nueva operatoria, la plataforma les permite actualizar a todos sus empleados con un contenido unificado, al tiempo que la empresa reduce los costos visibles y ocultos de los procesos de capacitaci¢n, como el abandono de tareas para viajar, o tomar un curso.

En resumen, si bien el contenido y los recursos humanos de la compa_¡a siguen siendo los verdaderos protagonistas, el camino elegido para el crecimiento es la capacitaci¢n virtual.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CORTE EN EL TRIANGUILO DE BERNAL
siguiente
EL NUEVO CALLEJEROHOY.COM SE CONVIERTE EN EL MEJOR INSTRUMENTO EN INTERNET PARA NO PERDERSE EN LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net