Las dos compañías integrarán la Serie de Consumidor de aplicaciones de eFinance de S1 con el pSeries eServer, el software de infraestructura WebSphere y DB2 Universal Database de IBM. IBM también implantará un centro de soluciones en el que los expertos de IBM en la Serie de Consumidor de S1 aportarán consultoría, personalización y servicios de integración a los clientes conjuntos.
Esta alianza incluye soporte a amplias soluciones basadas en Internet de la Serie de Consumidor de S1 con funcionalidades de banca, corretaje y gestión de relaciones que a su vez incluyen funcionalidades de marketing one to one, servicio al cliente, contenido y herramientas de gestión de patrimonio. La Serie de Consumidor permite a los proveedores de servicios financieros ofrecer atractivas funcionalidades y servicios, haciendo posibles constantes interacciones con sus clientes y que les ayudan a captar y fidelizar clientes, además de incrementar las ventas de productos y servicios.
S1 e IBM llegaron a su primer acuerdo estrat’gico en abril de 2000, ofreciendo las aplicaciones de la Serie Corporativa de S1, una soluci¢n que hace posible que los bancos ofrezcan a sus clientes corporativos una amplia gama de servicios de gesti¢n de tesorer¡a y activos online.
«La ampliaci¢n de la alianza entre IBM y S1 garantiza que nuestras soluciones de eFinance pueden integrarse f cilmente dentro de nuestra actual infraestructura, proporcion ndonos una gran ventaja competitiva en un entorno abierto, adem s de flexibilidad para crecer y ampliar nuestros servicios en el futuro,» ha destacado Mike Jackson, Presidente de Comercio Electr¢nico de Regions Financial Corporation, una de las mayores compa_¡as de servicios financieros de Estados Unidos.
«La ampliaci¢n de nuestra alianza con IBM refuerza la oferta complementaria de productos y la visi¢n estrat’gica compartida de ambas compa_¡as,» ha manifestado Jaime Ellertson, presidente de S1 Corporation. «Una alianza con un l¡der de la industria como IBM aporta las soluciones de eFinance de extremo-a-extremo que los clientes necesitan para competir en un entorno de creciente competencia. S1 e IBM juntos est n desempe_ando un papel cr¡tico al ayudar a los proveedores a ofrecer -a trav’s de moltiples canales- una amplia gama de servicios que los consumidores y empresas exigen.»
«Las instituciones financieras se encuentran en una posici¢n ¢ptima para aprovechar el e-business,» opina Mark Greene, director general de IBM Global Banking Industry. «Con la amplia aceptaci¢n de servicios financieros online, los bancos ya pueden rentabilizar sus activos y aportar un nivel altamente personalizado de servicios para aumentar la fidelidad de los clientes y conseguir beneficios adicionales. Las soluciones l¡deres de eFinance de S1, junto con el hardware, software de integraci¢n, servicios y consultor¡a de IBM, hacen posible que las instituciones financieras globales obtengan importantes ventajas competitivas en sus servicios financieros online.»
La alianza estrat’gica entre S1 e IBM proporciona a S1 la categor¡a de socio de primera de IBM PartnerWorld for Developers y permite a IBM distribuir, comercializar e integrar el conjunto de productos de S1. La alianza incluye programas conjuntos de marketing, financiaci¢n cooperativa, benchmarking de prestaciones, y continua integraci¢n de productos.
La alianza estrat’gica con S1 es otro ejemplo del compromiso de IBM de ir al mercado con fabricantes de software l¡deres e independientes, para lo que cuenta con el Programa PartnerWorld for Developers. Bajo esta iniciativa, IBM ha firmado acuerdos con compa_¡as como Siebel Systems, Vignette y PeopleSoft. Estas alianzas est n enfocadas hacia industrias de servicios financieros, venta al por menor, fabricaci¢n y soluciones de planificaci¢n de recursos empresariales, gesti¢n de cadena de suministros, gesti¢n de relaci¢n con los clientes e inteligencia empresarial. El objetivo del Programa es proporcionar a los desarrolladores acceso a nuevos clientes y oportunidades de negocio mediante los recursos de marketing, ventas y soluciones de IBM. A cambio, los desarrolladores se comprometen a utilizar middleware, plataformas de servidor y servicios de IBM.