• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

COLT Y DANTE DESARROLLAR-N UNA DE LAS MAS POTENTES REDES DE INVESTIGACIÓN DEL MUNDO

escrito por Jose Escribano 10 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
132

La red facilitará nuevos acercamientos entre expertos de toda Europa para realizar investigaciones y compartir experiencias sobre cuestiones tan diversas como las previsiones metereológicas, energías físicas de alto voltaje y/o redes de telecomunicaciones.

G+ANT incorporará servicios de 10 Gigabit e interconectará 32 países europeos, convirtiéndose así en la red que une a un mayor número de investigadores en todo el mundo. Una línea de 10 Gigabit tiene una capacidad 160.000 veces superior a la que ofrece una red telefónica tradicional y doméstica.

Dai Davies, director general de DANTE, asegura que ôesta nueva infraestructura nos permitirá ofrecer velocidades de transmisión imposibles de alcanzar hasta ahora, a través de redes más tradicionales. Además de incrementar la eficacia de los trabajos de investigación de nuestros partners y de ayudarles a ahorrar costes en los procesos, la red G+ANT abrirá nuevas posibilidades para la colaboración y el intercambio de informaciónö.

Asimismo, afirma que «Areas como la educaci¢n a distancia y redes de computaci¢n, requieren la capacidad de ancho de banda que la nueva red proveer . El acuerdo con COLT Telecom es muy importante para DANTE y nosotros estamos convencidos de que la combinaci¢n de la red, la cobertura geogr fica y las soluciones de COLT, nos han proporcionado a ambos la oportunidad de desempe_ar un papel fundamental en el desarrollo de lo que ser  la m s poderosa red de Investigaci¢n y Desarrollo de 10 Gigabit del mundo, con el mayor y m s amplio alcance geogr fico».

Para Angel Rojo, director general de COLT Telecom en Espa_a, «la firma de este acuerdo constituye un reconocimiento a la capacidad y habilidad de COLT Telecom en la creaci¢n de redes de alta capacidad, que alcanzan elevadas velocidades de acceso y navegaci¢n». A_ade que «Los servicios de 10 Gigabit son uno de los mayores avances tecnol¢gicos, y son una prueba de los valores de calidad y fiabilidad por los que DANTE ha elegido a COLT como proveedor de una red de nueva generaci¢n. Este acuerdo demuestra lo que una empresa puede lograr cuando es due_o y opera con su propia red, de principio a fin, en toda Europa».

DANTE opera como un investigador en Internet extensivo y de alta capacidad que conecta las redes de investigaci¢n de Universidades de 25 pa¡ses. A todas estas Universidades les provee de una plataforma que permite a investigadores de todas las disciplinas compartir informaci¢n, acceder y navegar a trav’s de moltiples sites con programas de alta capacidad, y colaborar en una investigaci¢n conjunta en una amplia gama de disciplinas, incluidas las telecomunicaciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ADSL: CON LOS DEBERES SIN HACER
siguiente
ULTIMOS DÍAS DEL CINE MUSEO SIMEÓN DE MADRID

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net