A pesar de su escasa fiabilidad, siguen utilizándose las tarjetas magnéticas, las de proximidad o los números de identificación en la mayoría de los controles de acceso de edificios que requieren alta seguridad (aeropuertos, bancos, sedes gubernamentales, empresas privadas, cuarteles militares o prisiones). La tendencia en el siglo XXI es la de sustituir estos sistemas obsoletos por los biométricos de nueva generación que impiden cualquier tipo de fraude.
Mientras que los dispositivos basados en tecnología óptica han fracasado por imprecisos, los realizados con ultrasonidos son del todo fiables. Mundiscan Electronic Systems asegura la SEGURIDAD TOTAL en los sistemas de identificación, porque la característica principal de su tecnología se basa en el envío de ondas de ultrasonidos a diferentes frecuencias que rebotan contra la base de la huella penetrando cualquier tipo de suciedad encontrada en los dedos (grasa, polvo, manchas de tinta) y obtiene una imagen sin errores de las crestas y los valles del dedo escaneado.
Existen multitud de empresas que se dedican a desarrollar aplicaciones para el mundo de la seguridad, as¡ como tambi’n infinidad de empresas que se dedican a la instalaci¢n de dispositivos de seguridad, pero s¡ existe una carencia en el mercado en cuanto a empresas que desarrollen software est ndar y a medida para los dispositivos biom’tricos que ellos mismos comercializan. Esto implica un valor a_adido para MundiScan pudiendo ofrecer a sus clientes soluciones fiables e instant neas a sus problemas de seguridad.
Esta caracter¡stica implica las siguientes ventajas :
*Conocimiento total de las funcionalidades de los dispositivos y la operativa de las aplicaciones, por tanto aprovechamiento m ximo de las funcionalidades del sistema
Respuestas inmediatas a solicitudes de desarrollos alternativos por parte del cliente.
*Aplicaciones en constante mejora.
*Mantenimiento y resoluci¢n de problemas debido al total control del software.
*Facilidad de integraci¢n con desarrollos de terceros.
La diversidad de dispositivos biom’tricos en el mercado y sus diferencias de operativa a falta de un est ndar, ha obligado a los desarrolladores de software de Mundiscan a plantearse una arquitectura que sea ampliamente aplicable y que, a su vez, minimice los ajustes adicionales que implica la inclusi¢n de nuevos dispositivos. De aqu¡ nace la idea de crear un software que se adapte a cada dispositivo espec¡fico sin variar el nocleo del sistema.
La segunda caracter¡stica fundamental de las soluciones software de MundiScan viene referida a la modularidad de sus aplicaciones. La experiencia nos indica que cada cliente requiere funcionalidades espec¡ficas para sus sistemas de seguridad, es por ello que el desarrollo modular de las aplicaciones permite a_adir nuevas caracter¡sticas de manera sencilla, integrar diferentes m¢dulos en un mismo sistema (ej: control de acceso y control de presencia) y adaptar el nocleo para la integraci¢n con desarrollos de terceros.
El dise_o de esta arquitectura reporta las siguientes ventajas :
*Facilidad de integraci¢n de diferentes dispositivos electr¢nicos al sistema.
*Modularidad aplicativa que mejora el proceso de expansi¢n de funcionalidades y de independencia entre aplicaciones
Facilidad en la integraci¢n de los dispositivos biom’tricos con terceras aplicaciones.
*Optimizaci¢n del proceso de mantenimiento y actualizaci¢n de los programas.
MundiScan Electronic Systems es una empresa dedicada a la consultor¡a, integraci¢n e instalaci¢n de sistemas de identificaci¢n de personas basados en la biometr¡a. Los dispositivos biom’tricos utilizan rasgos personales del individuo para realizar una identificaci¢n inequ¡voca.
Entre estos rasgos personales destaca la huella dactilar, m’todo empleado por la gran mayor¡a de cuerpos de seguridad del mundo para la identificaci¢n personal. Entre las aplicaciones que esta tecnolog¡a permite destacamos las aplicaciones de control de acceso y control de presencia. Los sistemas de seguridad actualmente instalados en la mayor¡a de las empresas (tarjetas magn’ticas y de proximidad mayoritariamente), adolecen de una caracter¡stica b sica para cualquier sistema de identificaci¢n. Asegurar que la persona que se identifica, sea realmente quien dice ser. Este problema se produce debido a que no son utilizados rasgos personales caracter¡sticos, sino identificadores muy f ciles de extraviar, manipular, copiar o ceder como puedan ser tarjetas, llaves o c¢digos de identificaci¢n.
Desde los principios de los 90 en que los primeros dispositivos de identificaci¢n por biometr¡a vieron la luz, se han sucedido diferentes cambios en los lectores para llegar a una cotas de fiabilidad requeridas por las aplicaciones de identificaci¢n. Hoy en d¡a moltiples fabricantes ofrecen diferentes tipos de lectores que utilizan distintas tecnolog¡as.
Con el fin de ofrecer a sus clientes los productos m s fiables, MundiScan ha seleccionado aquellos fabricantes de los mejores dispositivos del mercado. De este modo ha apostado por dos grandes empresas del sector biom’trico y l¡deres en las dos tecnolog¡as que m s fiabilidad ofrecen en la biometr¡a. Gracias al esfuerzo del equipo humano, Mundiscan ha conseguido integrar el mejor software de identificaci¢n con la mejor tecnolog¡a que existe hoy en el mercado para, de esta manera, cubrir las necesidades de los clientes y ofrecer un producto l¡der en sistemas de identificaci¢n. La experiencia de Munidscan en consultor¡a e instalaci¢n de sistemas de seguridad queda avalada por las instalaciones realizadas hasta hoy. Grandes compa_¡as han depositado su confianza en esta innovadora empresa y han contratado nuestros servicios, entre las que destacamos las instalaciones realizadas para empresas consultoras de reconocido prestigio nacional e internacional as¡ como para empresas punteras en el sector de las telecomunicaciones.
Las empresas interesadas pueden contactar con Mundiscan a trav’s de su Director Comercial de las delegaciones de Catalu_a y Andorra, Sergio Galindo Casas
Tel. +34 93 415 78 84 / 605 831 830
http://www.mundiscan.com