• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

LA NUEVA FAMILIA DE CONTROLADORES DE TARJETAS INTELIGENTES ES LA PRIMERA DEL MUNDO EN UTILIZAR LA TECNOLOGÍA DE PROCESO

escrito por Jose Escribano 24 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

Los nuevos controladores de 32 bits ofrecen funcionalidad mejorada para aplicaciones de tarjetas inteligentes de gama alta, incluyendo tarjetas GSM SIM y USIM, las tarjetas financieras, sanitarias y de identidad. La familia AE-5 soporta también tarjetas multiaplicación basadas en sofisticados sistemas operativos como JavaCard, J+È o MultosÈ.

La familia AE-5 es compatible a nivel de código objeto con los dispositivos AE-4, y al igual que la familia AE-4, ofrece 16 Mbytes de espacio de direcciones lineal. Además, el AE-5 incrementa las prestaciones de proceso de Java y es 10 veces más rápido en términos de tiempo absoluto. Su funcionalidad mejorada y seguridad incluyen también un co-procesador criptográfico avanzado, que permite tamaños claves de hasta 2112 bits para algoritmos asimétricos y un nuevo módulo de hardware para la implementación de algoritmos AES (Advanced Encryption Standard). Por ejemplo, un cálculo RSA de 1024 bits puede realizarse en menos de 120 ms.

El AE-5 integra el Concepto de Seguridad Integrada (ISC) de Hitachi y las caracter¡sticas de seguridad ser n confirmadas por evaluaciones independientes. Estas caracter¡sticas incluyen, por ejemplo, la fuerte protecci¢n de los datos incorporados en el chip, t’cnicas de muestreo avanzadas contra ataques de sustracci¢n de informaci¢n y la integraci¢n mejorada de seguridad entre las diferentes partes del chip.

«La fuerte competencia obliga a los fabricantes y proveedores de tarjetas inteligentes a ofrecer nuevas caracter¡sticas y servicios, pero tambi’n necesitan reducir los costes de desarrollo y el riesgo de migraci¢n,» dijo Christopher Koch, director de marketing de producto de tarjetas inteligentes de Hitachi. «Al combinar la compatibilidad de c¢digo con la tecnolog¡a de difusi¢n m s fina, la familia AE-5 proporciona una soluci¢n de altas prestaciones y bajo riesgo, lo que protege las inversiones en software que los clientes realizaron anteriormente y permite llegar antes al mercado.»

La serie AE de Hitachi cubre todas las aplicaciones de tarjetas inteligentes con la gama mas completa de prestaciones desde CPUs de 8 y 16 bits hasta 32 bits con los nocleos AE-3, AE-4 y AE-5, respectivamente.

La tecnolog¡a de proceso de 0.18 mm permite una integraci¢n mucho mayor de memoria en una tarjeta inteligente y por lo tanto, permite aplicaciones de gama alta.

Los primeros dispositivos de la serie AE-5 integrar n una memoria EEPROM de hasta 128 Kbytes, 256 Kbytes de ROM, 10 Kbytes de RAM y una gama de funciones de perif’ricos. Los miembros anteriormente anunciados de la serie AE incluyen a los AE450, AE45C, AE460 y AE46C. Los dispositivos AE-5 estar n disponibles a partir del segundo semestre de 2002.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CORREO ELECTRÓNICO DE REMITENTES CONOCIDOS: INGENIER-A SOCIAL PARA INFECTAR LOS PC¦s
siguiente
CLARA Y ELENA: LA +LTIMA PEL-CULA DE MANUEL IBORRA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net