• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

IBM CONSTRUIR- LA SUPERCOMPUTADORA M-S PODEROSA DEL MUNDO PARA LA INVESTIGACIÓN CLIMATOLÓGICA

escrito por Jose Escribano 26 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
246

Cuando quede completo en septiembre del 2002, el sistema -llamado en código «Blue Sky»- mejorará en un orden de magnitud las capacidades de modelaje climatológico de NCAR. Accionada por la supercomputadora IBM SP y por sistemas IBM eServer p690, Blue Sky ha sido diseñada para lograr una velocidad pico de siete billones de cálculos por segundo y para contar con 31,5 billones de bytes en espacio de almacenamiento IBM SSA.

«Las supercomputadoras desempeñan un papel único y poderoso en la tarea científica de identificar tendencias climáticas importantes«, señala Surjit Chana, vicepresidente de IBM Server Group. «El National Center for Atmospheric Research permite a los investigadores entender los cambios climáticos que afectan nuestras vidas«.

Blue Sky de NCAR, el sistema de cómputo primario de Estados Unidos para los estudios climatológicos, acelerará la investigación sobre los cambios climáticos globales y regionales, las sequías, las predicciones y alertas meteorológicas de corto y largo alcance, los incendios de tierras inhabitadas, la turbulencia, la qu¡mica atmosf’rica, la meteorolog¡a espacial y otros campos cr¡ticos. Esta investigaci¢n es particularmente importante para entender las fuerzas que afectan la duraci¢n de las estaciones de cultivo agr¡cola, la migraci¢n de las bandas de cultivo con el paso del tiempo y la severidad de las estaciones invernales venideras.

«La adici¢n de Blue Sky al centro de c¢mputo de NCAR es el mayor incremento individual en potencia inform tica que haya ocurrido en la historia de NCAR», destac¢ Timothy Killeen, director de NCAR. «Proveer  a los cient¡ficos de Estados Unidos la velocidad, eficiencia y espacio de almacenamiento de datos necesarios para permanecer en la l¡nea avanzada de la investigaci¢n en campos tales como el clima y la meteorolog¡a«.

La Fundaci¢n Nacional de Ciencia (National Science Foundation), patrocinadora principal de NCAR, compr¢ el nuevo sistema para los investigadores de toda la naci¢n.

La m quina de IBM se montar  en dos fases: la primera, que llevar  el nombre c¢digo «Black Forest» y que se iniciar  este a_o, incluir  la tecnolog¡a de superc¢mputo IBM SP para duplicar la capacidad de proceso de NCAR a aproximadamente dos billones de c lculos por segundo. La segunda fase, programada para el pr¢ximo oto_o, incorporar  Blue Sky -un agrupamiento de servidores IBM eServer p690 UNIX que llevar  la velocidad m xima de c¢mputo a siete billones de c lculos por segundo.

LIDERAZGO EN TOP500

El anuncio de NCAR resalta el liderazgo de IBM en la lista TOP500, publicada el 9 de noviembre por los investigadores de la Universidad de Tennessee y la Universidad de Mannheim, en Alemania. La lista, que clasifica las 500 supercomputadoras m s poderosas del mundo, ilustra en t’rminos dram ticos la influencia de IBM en inform tica del m s alto desempe_o.

    otIBM tiene 158 sistemas en la lista, m s que cualquiera otra proveedora. En cambio, s¢lo 31 computadoras de Sun Microsystems lograron entrar en la lista.

    otLa supercomputadora m s poderosa de la lista es de IBM: la ASCI White de difusi¢n reservada, perteneciente al Lawrence Livermore National Lab.

    otIBM tiene cinco de las primeras 10 m quinas m s poderosas, nueve de las primeras 20, y 22 de las primeras 50, en tanto que Sun Microsystems y Hewlett-Packard no tienen ningon sistema entre las 50 primeras supercomputadoras.

    otLos sistemas de IBM representan un total de 49 teraflops (billones de c lculos por segundo) de potencia de proceso, m s de dos veces la potencia de los sistemas combinados de Hewlett-Packard y m s de nueve veces la potencia de los sistemas combinados de Sun.

    otIBM tiene el mayor sistema basado en procesadores Intanium (IA-64) de la lista y el mayor basado en procesadores Intel Pentium III (IA-32). Ambos se hallan en el National Center for Supercomputing Applications.

Continuando una ya poderosa tendencia, 261 de los sistemas de la lista est n dedicados a la inform tica comercial. La lista publicada en junio del 2000 inclu¡a 236 m quinas.

La lista «TOP500 Supercomputing Sites» es compilada por los expertos en superc¢mputo Jack Dongarra, de la Universidad de Tennessee, y Erich Strohmaier y Hans Meuer, de la Universidad de Mannheim (Alemania). La lista entera puede consultarse en http://www.top500.org.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL VICEPRESIDENTE DE IBERDROLA HABLA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA UCAM
siguiente
HARRY POTTER

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano