• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EUROPA ALCANZAR- A EE.UU EN NUEVAS TECNOLOGÍAS SI UNIFICA SUS INFRAESTRUCTURAS

escrito por Jose Escribano 30 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
139

Pedro Antonio Rojo realiza en esta monografía un estudio en profundidad de la fusión entre las telecomunicaciones y las tecnologías informáticas y audiovisuales en Europa. En su opinión, «la Unión Europea ya ha conseguido unificar sus posiciones políticas y está avanzando en el desarrollo de la legislación en materia de telecomunicaciones, aunque todavía permanece rezagada en el desarrollo de las aplicaciones de esas nuevas tecnologías frente a países como EE.UU.» Como explica Rojo, «allí la industria de equipos y servicios ya está conquistando los mercados tecnológicos emergentes. Históricamente, han sido los estadounidenses los primeros en plantear una política de liberalización de las telecomunicaciones, lo que llevó a la Unión Europea a seguir la estela marcada por aquellos para no quedarse atrás en la carrera por la conquista de la sociedad de la información.»

En la actualidad, aunque «la industria europea ha redoblado el esfuerzo en I¿D, todavía no ha logrado conquistar el mercado ni generar el retorno de su inversi¢n, por eso el esfuerzo que se impone aqu¡ y ahora es mayor.» Rojo sostiene que «el problema principal de la UE es que, hasta la liberalizaci¢n de las telecomunicaciones, en 1998, los diferentes Estados miembros de la Uni¢n Europea pose¡an infraestructuras dispares y legislaciones muchas veces divergentes. Sin embargo, esos obst culos ya est n siendo subsanados, por lo que, en los pr¢ximos a_os, la Uni¢n Europea comenzar  a rentabilizar sus esfuerzos tecnol¢gicos».

Por otro lado, en cuanto al desarrollo de la sociedad de la informaci¢n en Europa, «previamente es necesario que aqu¡ todos los ciudadanos tengan acceso gratuito y en mejores condiciones a internet, y que avancemos en cuestiones jur¡dicas como, por ejemplo, los derechos de autor o la seguridad en la red». Son cuestiones «que se van abordando lentamente», agreg¢.

El libro que edita la Universidad Cat¢lica explica la evoluci¢n hist¢rico-tecnol¢gica y el desarrollo legislativo de las nuevas tecnolog¡as implantadas, en la actualidad, en la Uni¢n Europea (RDSI, comunicaciones m¢viles, fijas, por sat’lite, cable, internet, etc.). Adem s, tambi’n se incluyen en ‘l los principales hitos legislativos que han configurado la el panorama actual de las nuevas tecnolog¡as en la Uni¢n Europea, como el plan Gore-Clinton o los informes Delors y Bangemann, entre otros.

Pedro Antonio Rojo (Cartagena 1972) es doctor en Ciencias de la Informaci¢n, ha sido becario en la oficina del Parlamento Europeo en Espa_a e imparte docencia en la Universidad Cat¢lica de Murcia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CABINAS DE INTERNET PARA TODOS LOS P+BLICOS
siguiente
ARTE Y ARQUITECTURA EN ARCO’02

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano