• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SGI LANZA »VIRTUAL SCIENCE NETWORK’ PARA APORTAR CONTENIDO A LOS ENTORNOS INMERSIVOS DE LOS MUSEOS

escrito por Jose Escribano 27 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
154

La ceremonia de presentación de “Visual Science Network” tuvo lugar en el Centro Científico de Glasgow, uno de los integrantes de la red en el que se encuentra el primer teatro inmersivo dentro de un centro científico en Europa.

“Virtual Science Network” hace posible que los museos y centros científicos tengan acceso y compartan contenidos situados en cualquiera de ellos utilizándolos en sus propios entornos inmersivos y creando un nuevo conducto de flujo de conocimiento entre la investigación y los logros científicos. Las compañías e investigadores participantes pueden hacer que sus importantes trabajos estén disponibles en un sistema estructurado con protección para la propiedad intelectual, a la vez que los museos y centros de investigación científica cumplen su mandato de poner al alcance de la sociedad los avances científicos de un modo atractivo.

“Este es uno de los más importantes proyectos para divulgar el conocimiento científico en Europa, por lo que estamos muy satisfechos de formar parte de esta red,” ha destacado Phil Lavery, director de multimedia digital del Centro Científico de Glasgow. “Ser capaces de mantener este tipo de exhibiciones actualizadas al nivel de la más avanzada investigación es lo que han necesitado los museos científicos durante mucho tiempo. Finalmente, hemos encontrado la fórmula que funcionará”.

Otros museos y centros científicos han expresado su interés en participar en la red y se están llevando a cabo conversaciones con importantes instituciones y corporaciones para convertirse en proveedores de contenido educativo. “Estamos interesados en unirnos a “Virtual Science Network”,” ha manifestado Dieter Isakeit, director del Centro de Información al Usuario de la Estación Espacial Internacional, Dirección de Microgravedad y Vuelos Espaciales Tripulados, Agencia Espacial Europea. “Esperamos que, sin poner en riesgo los derechos de la propiedad intelectual, esta Red nos permita compartir más fácilmente nuestras aplicaciones – como un paseo virtual por la Estación Espacial Internacional – con centros científicos e instituciones educativas de Europa y de todo el mundo.”

“Los museos y centros científicos necesitan acceder a los avances científicos,” destaca Walter Stewart, director de Marketing, Investigación y Educación Global de SGI. “Con “Virtual Science Network” los investigadores se benefician de un reconocimiento público y una mayor comprensión de su trabajo, ya que esta red asegura que el público tendrá un acceso sin precedentes a los más actuales avances científicos.”

Lockheed Martin proporcionará contenido sobre el sol, con datos obtenidos al utilizar el telescopio solar que la compañía ofreció para Transition Region and Coronal Explorer (TRACE), una misión de la NASA lanzada en 1998. El National Air and Space Museum compartirá “Tierra Hoy” (“Earth Today”), que actualmente se presenta en Washington, D.C. y que ayuda al público a comprender las relaciones que existen en la geosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera del mundo. Esta fascinante exhibición incluye una imagen de la Tierra de alta resolución de unos 3 metros de diámetro que se actualiza frecuentemente para indicar las últimas condiciones ambientales internacionales.

Entre los clientes de SGI se encuentran muchos de los mayores centros científicos, planetarios y museos del mundo, que utilizan la visualización para ofrecer imágenes de alta resolución y funcionalidades interactivas en escenarios teatrales. Cabe destacar el American Museum of Natural History de Nueva York, el Canadian Museum of Civilization de Quebec, el EPCOT Center de Orlando, el Museo Nacional de Tokio, el J. Paul Getty Museum, la National Gallery de Canadá, etc….

Estas instituciones están instalando cada vez más SGI® Reality Center™, la instalación de visualización más avanzada del mundo, diseñada para sumergir a los usuarios en entornos virtuales para que puedan explorar, comprender y comunicar sobre datos de un modo que no es posible en el mundo físico. Se puede obtener más información en www.sgi.com/realitycenter/ y www.sgi.com/solutions/sciences/museums/index.html

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMPAQ Y LUCENT SE UNEN EN EL NEGOCIO DE DATOS MÓVILES DE ALTA VELOCIDAD
siguiente
CUIDADOS PARA EL PULMÓN VERDE DE CARACAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano