El proyecto tiene como objetivo racionalizar la gestión del almacenamiento y ofrecer múltiples opciones para proteger y aumentar la disponibilidad de la información.
Además, este proyecto incluye también de una iniciativa de interoperabilidad entre los diferentes sistemas, realizada bajo el “paraguas” de la Storage Networking Industry Association’s (SNIA) y el Supported Solutions Forum (SSF), que incluye sistemas de disco y de cinta de almacenamiento, software de backup y de recuperación de información, todos multimarca, conectados a través de una estructura de redes altamente escalable.
La reducción de la complejidad y los costes de la gestión de almacenamiento permitirá a los clientes implementar soluciones SAN probadas para asegurar la interoperabilidad de sus discos, cinta, y soluciones de backup de múltiples vendedores. Así como recursos de configuración dentro de la misma zona de datos. De esta manera, los usuarios podrán consolidar sus «islas» de almacenamiento y administrarlas con menos esfuerzo, protegiendo a la vez sus inversiones en tecnología realizadas previamente.
Los clientes que adoptarán estas nuevas soluciones requieren escalabilidad, alta disponibilidad de la información, estructura de redes basada en «Directores Inrange». Además, aquellos que necesitan agregar discos de almacenamiento de IBM y HDS podrán usar el software de VERITAS Volume Manager(tm) con Dynamic Multipathing (DMP) para «failover» y «load balancing». Asimismo; los clientes que necesiten agregar unidades de cinta o robots tanto de IBM como de StorageTek; y los que requieren soluciones de LAN-free backup de Tivoli de IBM o VERITAS Software podrán realizarlo con total libertad.