Tras el primer debate sobre el proyecto el posicionamiento de los partidos políticos
fue el siguiente: El Partido Popular apoya sin matices el Texto aprobado por
el Gobierno El grupo mixto compuesto por: ( Partido nacionalista Vasco, Iniciativa
per Catalunya, Chunta Aragonesista, Esquerra Republicana de Catalunya, Bloque
Nacionalista Galego, Eusko Alkartasuna y Partido Andalucista) presentaron enmiendas
a la totalidad del texto y la devolvieron al Gobierno. En cambio, El Partido
Socialista e Izquierda Unida aunque se unieron a la petición de devolución presentaron,
sendos, textos alternativos. Convergència i Unió (CiU) y Coalición Canaria (CC),
al igual que el Partdio Popular , rechazaron las enmiendas y apoyaron el texto
del Gobierno. Pero ambos anunciaron que, durante el trámite de discusión parlamentaria
de la LSSI que ahora comienza, propondrán al Gobierno la modificación de algunos
de los aspectos más polémicos de esta ley.
Una vez concluida la rueda de intervenciones se estableció como fecha para presentación
de enmiendas parciales al texto de Ley, el próximo día 15 de abril.
Ayer se pudo visualizar de forma meridiana los tres ejes fundamentales ejes por
el que transcurrirá el debate en coincidencia con propuestos desde la Sociedad
Civil: En primer lugar, consensuar un marco jurídico que garantice la seguridad
para los agentes de las relaciones mercantiles — proveedores, consumidores y
usuarios — distinguiendo claramente las actividades comerciales de las que no
lo son, asegurando el respeto a los derechos fundamentales.
En Segundo Lugar la concreción y definición de las competencias y ámbitos de
actuación de la autoridad judicial y de la administrativa.
Por último establecer que en materia de sanciones, se respete el principio de
proporcionalidad, tomando como referencia no sólo el incumplimiento legal tipificado,
sino también el perjuicio que puede suponer para los consumidores y la realidad
económica del prestador del servicio.
Para la Asociación de Internautas que ha trabajado en estos dos años desde nuestro
ámbito de Red, sin descanso y desde una posición abierta, comprometida y dialogante
en el ánimo de contribuir a la mejora del texto que finalmente resulte aprobado
por el Parlamento, y en la defensa de los derechos e intereses de los internautas
, dialogando con quienes han coincidido en los beneficios de una Ley para dar
seguridad jurídica a los internautas a la hora de establecer actividades económicas
en la Red , aún desde posiciones encontradas, y tratando de dialogar, sin éxito
alguno, con quienes tras discursos incendiarios y no pocas veces apocalípticos
pretenden, tras la soflama y la arenga trasnochada regada por el insulto y la
descalificación, que las grandes corporaciones campen a sus anchas por la Red.
Una red que parecen olvidar tiene hoy cerca 8.000.000 de habitantes, poco que
ver con aquella que conocimos los más antiguos del lugar, Que floja es la memoria
para quienes no ha costado nada llegar a esta situación.
Así lo han entendido también los Partidos Políticos desde la discrepancia legitima
en los aspectos indicados del proyecto de Ley, al separar el polvo de la paja:
Ahora tienen la responsabilidad de llegar a la mejor inteligencia para ofrecer
a sus representados una buena Ley de Comercio Electrónico : Nosotros, desde lo
civil, estamos haciendo lo posible por que así sea.
Asociación de Internautas