• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI PIDE AL SENADO LA INCLUSIÓN DEL JUEGO DE AZAR EN LA LSSI

escrito por Jose Escribano 17 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
160

Con esta medida se resolverían los problemas de legalidad a los que se enfrentan las administraciones españolas, y se daría respuesta a un buen número de usuarios, preocupados por la proliferación de la publicidad de casinos virtuales.

Las leyes españolas de juego de azar permiten que esta actividad se lleve a cabo en lugares específicos bajo autorización administrativa (casinos, bingos, etc…). Sin embargo, han proliferado en los últimos años casinos virtuales situados en paraísos fiscales a los que es posible acceder desde cualquier ordenador conectado a Internet. En estos lugares el único requisito para jugar es disponer de un medio de pago.

En el segundo semestre de 2001, Casino On-net, una empresa radicada en Antigua, ha liderado la inversión publicitaria en Internet en España, con anuncios en casi todos los portales y medios de comunicación electrónicos españoles, lo cual da una idea del potencial económico de este sector virtual. Esta actividad es considerada como ilegal tanto por la Comisión Nacional de Juego como por las autoridades autonómicas, competentes en materia de juego. La globalidad del medio lleva a confusión, por lo que ninguna de las autoridades designadas se considera competente para actuar sobre el juego en Internet.

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) -cuya llegada al Senado es inminente- es la herramienta que permite actuar cuando se detectan actividades ilícitas en Internet. En la redacción actual se excluye explícitamente los juegos de azar (apartado 5[b]). La eliminación del apartado 5[b] abriría la posibilidad de actuar, mediante intervención judicial (como indica el artículo 8), en caso de detectarse alguna ilegalidad.

La AUI ha advertido al Senado de este problema y ha pedido también la definición clara, en el marco legislativo, de cuál es el órgano competente en juegos de azar por Internet.

Por otra parte, la Asociación de Usuarios de Internet explicó en el Senado cómo ciertos servicios utilizan automáticamente sistemas de tarificación especial (906, mensajes a móviles, etc…) sin informar sobre el hecho de que se están utilizando, o sobre el coste de las tarifas aplicadas, contraviniendo claramente la reglamentación actual.

La AUI ha pedido que se haga respetar la legislación actual, y que se establezcan procedimientos prácticos para que el usuario pueda evitar, si lo desea, el acceso a estos sistemas de tarificación especial.

«El Senado tiene en sus manos la posibilidad de dar respuesta a un problema concreto y actual que afecta a los usuarios de Internet, ya que la LSSI va a ser objeto de discusión en esta cámara en los próximos días» declaró Miguel Pérez Subías, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RED DEVIL: LA NUEVA BEBIDA ENERGÉTICA QUE REVOLUCIONA SU SECTOR
siguiente
SIN RUMBO CIERTO EL GOBIERNO MARCHA A ENFRENTARSE CON NUEVOS ESTALLIDOS SOCIALES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano