• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL VIRUS Klez.I COMIENZA A CAUSAR INCIDENCIAS

escrito por Jose Escribano 20 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
238

Klez.I está diseñado para propagarse rápidamente a través del correo electrónico. Concretamente, el usuario recibe un e-mail que adjunta dos ficheros. Uno de ellos tiene un nombre variable, compuesto por tres letras y cuatro números, y la extensión PIF, BAT, EXE o SCR. Por su parte, el segundo archivo recibido puede tener cualquiera de las siguientes extensiones: .txt, .htm,.html, .wab, .asp, .doc, .rtf, .xls,.jpg,.cpp, .c, .pas, .mpg, .mpeg, .bak, .mp3, .mp8, .pdf.

El asunto y cuerpo del mensaje del correo electrónico recibido es muy variable, y ambos se seleccionan de entre una extensa lista de opciones, las cuales pueden ser consultadas en la dirección:
http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/fichaVirus.jsp?Virus=W32/Klez.I.

Si el virus Klez.I se autoejecuta, debido a una vulnerabilidad existente en el navegador Microsoft Internet Explorer, o el usuario hace click sobre el fichero que contiene el gusano, éste se envía, a través de una conexión SMTP, a todas las entradas de la libreta de direcciones de Windows y a cualquier otra que se encuentre en el equipo. Además, tiene la capacidad de cambiar la dirección del remitente aleatoriamente por cualquiera de las que Klez.I haya detectado en el sistema.

Al mismo tiempo, el gusano crea un archivo llamado WINK*.EXE en el directorio de sistema de Windows, que en realidad es una copia de si mismo. Por otra parte, crea otro fichero de nombre aleatorio en el directorio «archivos de programas» de Windows, que es otro virus conocido como W32/Elkern.C cuyo cometido es infectar ficheros ejecutables (PE) en el equipo.

Además, Klez.I tiene la capacidad de detener algunos procesos que, en ese momento, se encuentren en memoria y que pueden afectar al funcionamiento de determinadas aplicaciones, entre las cuales se encuentran algunos antivirus. Sin embargo, esto no afecta al funcionamiento de las soluciones contra códigos maliciosos de Panda Software.

Finalmente, el gusano crea una entrada en el registro de Windows, con el objetivo de asegurar su ejecución cada vez que se reinicie el sistema.

Los antivirus de Panda Software detectan y eliminan eficazmente tanto el gusano Klez.I como el virus W32/Elkern.C, por lo que se aconseja a los usuarios que actualicen sus soluciones antivirus, lo cual pueden hacer desde la dirección http://www.pandasoftware.es.

Además, cualquier usuario cuyo equipo haya resultado afectado por Klez.I, puede descargar la herramienta de desinfección gratuita PQREMOVE disponible en la dirección:
http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/fichaVirus.jsp?Virus=W32/Klez.I., donde también puede encontrarse información detallada y en profundidad sobre este virus.

Finalmente, Panda Software recuerda la conveniencia de instalar el parche proporcionado por la compañía Microsoft en la dirección:
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS01-020.ASP, que corrige la vulnerabilidad que el virus utiliza para autoejecutarse.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: I-Worm.Klez
siguiente
GRAN PREMIO DE SURAFRICA(ENTRENAMIENTOS OFICIALES SABADO)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano