GFT Iberia participa como patrocinador del IGC por segundo año consecutivo, siguiendo su estrategia de estar presente en los grandes eventos de Nuevas Tecnologías cerca de sus clientes y dar a conocer los últimos avances en el sector. La IGC destaca por ser el escaparate de los avances tecnológicos y analizar la situación de este sector en continua evolución. Expertos de las mayores empresas nacionales e internacionales del sector tecnológico se dan cita del 7 al 10 de mayo en el recinto ferial de la Plaza de España de Barcelona. GFT Iberia estará presente en varias ponencias y debates.
El día 7 a las 18:00 horas, Markus Benedikt Mannl, responsable de Soluciones de CRM en GFT Iberia, ofrecerá una conferencia titulada Modelos de integración de Business Intelligence dentro de la sesión “Las herramientas de Business Intelligence como soporte a la gestión y a la toma de decisiones”.
La segunda ponencia, el 10 de mayo a las 9:00 horas, correrá a cargo de Julio Peñas, responsable del sector de la Administración Pública en GFT Iberia, y tratatrá sobre Soluciones seguras e innovadoras al servicio del ciudadano, incluída en la sesión “Nuevas tecnologías, servicios públicos y políticas para la sociedad de la información“. Las nuevas tecnologías están incidiendo en todos los ámbitos sociales y organizativos, y también en las administraciones públicas. Julio Peñas analizará qué soluciones informáticas son las que hacen las adminitraciones públicas más accesibles al ciudadano. Cada día más, los gobiernos están incorporando nuevas tecnologías a su estructura para facilitar el acceso de los ciudadanos a la administración pública.
Manuel Urbán, Director de Tecnología y Plataformas de GFT Iberia y experto el seguridad en Internet, moderará la sesión Identificación y certificación electrónica: re-ingeniería de procesos para su adopción el 9 de mayo a las 17:45 horas.
Además, Carlos Eres, Director General de GFT Iberia, participará, junto al co-autor del libro „Funky Business“ Jonas Riddersträle, en la sesión plenaria del 8 de mayo a las 15:45 horas. En este debate se tratará de cómo mantener las ventajas competitivas en el nuevo milenio y qué aspectos clave medirán la diferenciación de las empresas.