Según el acuerdo firmado el día 29 de abril, GFT Iberia prestará servicios informáticos de consultoría, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones telemáticas al Consejo General del Notariado, profundizando en la colaboración iniciada hace dos años. Las dos instituciones trabajarán conjuntamente durante los próximos años para ejecutar un plan estratégico que permita a los notarios simplificar y agilizar la actividad notarial mediante el uso de las nuevas tecnologías.
El acuerdo de colaboración entre GFT Iberia y el Consejo General del Notariado tiene como objetivo incrementar y mejorar la comunicación y el intercambio de documentos entre notarios, colegios notariales, Consejo General del Notariado, Administración Pública y entidades financieras a través de e-not@rio. Esta plataforma propiedad del CGN, que fue diseñada, desarrollada y gestionada por GFT Iberia con el fin de establecer flujos estandarizados y electrónicos que automatizan los procesos de la actividad profesional de los casi 3000 notarios españoles, está en continua evolución para añadirle nuevas funcionalidades.
De izquierda a derecha: Sr. Manel Urbán, Director de Tecnología y Plataformas
de GFT Iberia, Sr. Carlos Eres, Director General de GFT Iberia y
Sr. Juan Bolás Alfonso, presidente del Consejo General del Notariado – Click para ampliar foto
Uno de los primeros servicios desarrollados en esta plataforma consiste en la posibilidad de realizar on-line el intercambio documental y certificaciones que requiere la concesión de préstamos. Entre las entidades financieras que ya utilizan el sistema o están en el proceso de integración se encuentran el BBVA, el Banco Zaragozano, Caixa Catalunya, Caja Inmaculada, Caja Murcia, Deutsche Bank e Ibercaja.
La liquidación de tributos, municipales y autonómicos, y la consulta de deudas de una finca determinada, son otros de los servicios que se podrán realizar electrónicamente. Organismos como el Ayuntamiento de Barcelona, el de Zaragoza, el de Gerona o la Diputación de Barcelona ya están en proceso de integración y pruebas de estos servicios.
Las aplicaciones desarrolladas para e-not@rio cuentan con las más avanzadas tecnologías de seguridad con la colaboración estrecha de la Fundación para el Estudio de la Seguridad de las Telecomunicaciones (FESTE) y otras entidades prestadoras de servicios al Consejo General del Notariado.