• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

TOP TEN DE LOS VIRUS MAS DETECTADOS DURANTE EL MES DE ABRIL

escrito por Jose Escribano 9 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
144

El mes pasado ha sido, en lo que llevamos de año, el más prolífico en lo que a ataques por parte de virus informáticos se refiere, sobre todo debido a las variantes del gusano Klez que han hecho su aparición durante dicho periodo. Destaca en el primer puesto del ranking Klez.I, que ha alcanzado una frecuencia de aparición del 43,5%. Tras él se sitúa Klez.F, que ha sido identificado en un 16,7% de las ocasiones en que Panda ActiveScan ha detectado la presencia de códigos maliciosos.

Sin embargo, otros virus y gusanos no han dejado de causar estragos entre los equipos de los usuarios, ya que seguimos encontrando viejos conocidos como Sircam (3,8%), Nimda (2,9%) o Badtrans.B.(2,5%), que se resisten a abandonar los primeros puestos de las listas de virus más frecuentes que se publican cada mes.

Virus % de aparición

W32/Klez.I 43,5%

W32/Klez.F 16,7%

W32/Sircam 3,8%

Nimda 2,9%

W32/Badtrans.B 2,5%

W32/Magistr.B@mm 1,8%

JS/Trojan.Seeker 1,5%

VBS/Help 1,4%

W32/Disemboweler 1,3%

W32/Hai1,3%

Tras este grupo de cabeza, se sitúan otros códigos maliciosos cuyas frecuencias de aparición no han llegado a alcanzar el 2%, si bien ello se debe, en gran parte, a la excepcional actividad registrada por las ya mencionadas variantes de Klez. Entre ellos se encuentran el peligroso gusano Magistr.B (1,8%), el troyano JS/Seeker (1,5%) y el virus VBS/Help (1,4%).

Finalmente, cierran la tabla el persistente gusano Disemboweler (1,3%) y Hai (1,3%), un código malicioso diseñado para propagarse en redes locales.

Los usuarios que lo deseen pueden utilizar gratuitamente Panda ActiveScan desde las páginas web de Panda Software (www.pandasoftware.es>). Esta solución contra códigos maliciosos se actualiza diariamente, por lo que los equipos quedan protegidos de forma eficaz contra los virus de última generación.

Por último, recordar que Panda Software está realizando una campaña cuyo objetivo es poner Panda ActiveScan a disposición de todos los webmasters que lo deseen. De esta manera, al tiempo que los visitantes del sitio web encontrarán una solución eficaz contra los virus, los contenidos de las páginas se verán potenciados en gran medida. Este servicio es totalmente gratuito, tanto para los webmasters como para los usuarios, y solo es necesario introducir un código HTML que pueden solicitar a: mailto:comunicacion@pandasoftware.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONSTRUYE TU TEMPLO PARA »AGE OF MYTHOLOGY»
siguiente
BG&S DESARROLLA EL NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN Y CRM DE BETA CAPITAL-MEESPIERSON

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano