Mezcla de los elementos más atractivos del mundo de la fantasía de los juegos de rol y acción cargada de frenetismo e intensidad, “Dungeon Siege” utiliza una tecnología de gráficos muy avanzada para ofrecer un mundo 3D con un realismo y un nivel de detalle sin precedentes. Desde un bosque frondoso y exuberante hasta una caverna profunda y sombría, “Dungeon Siege” permite a los jugadores adentrarse en los paisajes más fascinantes de un mundo diseñado con la más absoluta perfección y sumergirse en una experiencia que no les abandonará ni siquiera en las pantallas de carga.
“Aquí en Gas Powered Games todos hemos estado esperando este momento durante mucho tiempo, y estamos muy orgullosos de haber creado un juego tan divertido”, señala Chris Taylor, Director General y fundador de Gas Powered Games y Jefe de Diseño de “Dungeon Siege”. “Me gustaría darle las gracias a todo el mundo por el continuo apoyo y las amables palabras que nos han brindado durante el proceso de creación de Dugeon Siege. Estamos convencidos de que todo el mundo disfrutará del juego tanto como nosotros hemos disfrutado creándolo”.
“Dungeon Siege” es el primer juego creado por Gas Powered Games para Microsoft Game Studios. La recepción ha sido tan abrumadora y tanta la expectación levantada que los jugadores ya piden la continuación o ampliaciones.
“Con ‘Dungeon Siege’, Chris Taylor y Gas Powered Games han hecho realidad su sueño de crear un mundo hermoso, acabado y estimulante en el que jugar”, asegura Stuart Moulder, Director General de Microsoft Game Studios. “Este título refuerza la estrategia de Microsoft de adentrarse en nuevos géneros con títulos de grandísima calidad que ofrezcan a los jugadores experiencias divertidas.”
Los jugadores pueden explorar el mundo de “Dungeon Siege” en un grupo de hasta ocho participantes. Aunque la aventura sitúa a los protagonistas como humildes granjeros, los jugadores pueden agruparse con más personajes para aventurarse en la campaña de un jugador. Posteriormente pueden emplear su fuerza para convertirse en poderosos guerreros o diestros arqueros, o bien desarrollar sus capacidades mentales para transformarse en temibles hechiceros. También pueden entablar batallas feroces, de una calidad visual alucinante, en las que podrán seleccionar cualquiera de los más de 1.000 tipos de armas y armaduras y de los más de 100 hechizos.
Y por si esto fuera poco, “Dungeon Siege” ofrece a los jugadores una experiencia multijugador innovadora. Aparte de permitirles repetir la campaña de un jugador en el modo multijugador, “Dungeon Siege” también les invita a adentrarse en un mundo completamente diferente, la Península Utrea, que es casi el doble de grande que el mundo de un jugador. La extensión de esta Península, junto con las novedosas búsquedas y aventuras, ofrecen a los jugadores opciones casi ilimitadas para jugar. Gracias al sistema multijugador de “Dungeon Siege”, hasta ocho jugadores pueden unirse para explorar y combatir a través de ZoneMatch, Internet o una Red de Área Local (LAN).
“Dungeon Siege” también ofrece una herramienta de diseño, el Siege Editor, que ya está disponible en la web oficial del juego: http://www.microsoft.com/games/dungeonsiege. El Siege Editor permite que los jugadores creen mundos completamente inéditos y plagados de aventuras y batallas sin fin, además de concederles la libertad de rehacer muchos aspectos del juego, de forma que “Dungeon Siege” no sea sólo un juego, sino una plataforma de rol para todos aquellos que quieran crear mazmorras, hechizos, IA y aventuras y compartirlas con otros jugadores.
El Siege Editor incluye multitud de opciones, que permiten a los jugadores crear cualquier escenario imaginable sin tener que escribir a mano ningún código de programación. Las posibilidades que ofrece este editor son las siguientes:
* Crear terrenos variados por medio de más de 3.800 elementos diferentes
* Poblar los mundos con más de 200 monstruos diferentes y 150 personajes no jugadores
* Crear batallas, emboscadas y elaborar secuencias de vídeo para el juego
* Crear entornos muy variados con más de 1200 objetos diferentes
* Reducir, rotar y ajustar el comportamiento de cualquier objeto del juego
* Crear una iluminación mediante la mezcla de luz ambiental, puntos, focos y fuentes direccionales de luz
* Mejorar los niveles con sonidos ambientales y efectos especiales
Coincidiendo con la salida del Siege Editor, Gas Powered Games va a publicar el primero de varios tutoriales, que se reunirán bajo el nombre genérico de Universidad de Siege. En el primero de ellos, el Siege U 100, los jugadores podrán aprender los aspectos básicos del editor, cómo ensamblar terrenos y crear un mapa básico. Otros temas de Siege Userán las Plantillas, el Skrit, Efectos especiales, Búsquedas, etc.
Para más información visite la web de “Dungeon Siege” en http://www.microsoft.com/games/dungeonsiege/. “Dungeon Siege” estará disponible totalmente en castellano el próximo 1 de junio, a un precio estimado de 49.99 Euros. Los requerimientos mínimos del sistema son: Windows® 98, Windows Millennium Edition (Windows Me), Windows 2000 o Windows XP de Microsoft®, Procesador Pentium II a 266 MHz o superior, 32 MB de RAM para Windows 9X y 64 MB de RAM para Windows 2000, Unidad de CD-ROM de cuádruple velocidad, Tarjeta de vídeo de bus local que admita resolución 800×600, 256 colores y 2 MB memoria.