• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

AUMENTA EL NUMERO DE EQUIPOS AFECTADOS POR EL GUSANO DADINU

escrito por Jose Escribano 8 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
271

Ante el creciente riesgo de infección de Dadinu, y con el objetivo de ayudar a los usuarios a proteger sus ordenadores, Panda Software ofrece gratuitamente a los usuarios la aplicación PQRemove (http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/w32dadinu.htm). Con ella podrán detectar y desactivar este código malicioso y restaurar los parámetros que haya modificado en los equipos a los que haya afectado.

Dadinu es un gusano de correo electrónico programado en Delphi que se envía a los contactos almacenados en la libreta de direcciones de Microsoft Messenger. Se diferencia, de los otros códigos maliciosos aparecidos hasta la fecha, por haber sido el primero en afectar a los ficheros con extensión «.cpl». En concreto, Dadinu crea, en el directorio raíz y en el de Windows de los ordenadores a los que daña, un gran número de ficheros con extensión «.cpl» que, en realidad, son copias del propio gusano y tienen un tamaño de 236.032 bytes.

Para averiguar si un ordenador ha resultado afectado por Dadinu, el usuario ha de actualizar el antivirus que tenga instalado en su equipo y realizar un análisis exhaustivo con él. Igualmente, y además de poder utilizar PQRemove (http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/pqremove_sp.htm), también puede descargar e instalar Panda Antivirus Lite , potente y sencillo antivirus gratuito que se ofrece en el marco de la «II Campaña de Seguridad en la Red», y que cuenta con actualizaciones diarias hasta el próximo 31 de julio.

Más información sobre Dadinu en la Enciclopedia
(http://service.pandasoftware.es/servlet/panda.pandaInternet.EntradaDatosInternet?operacion=EV2FichaVirus&pestanaFicha=0&idioma=1&nombreVirusFicha=W32/Dadinu) de Panda Software.

Bajo el lema «Por una Red más segura» y hasta el próximo 31 de julio, la «II Campaña de Seguridad en la Red» pone a disposición de los usuarios todo tipo de información para fomentar la «conciencia de seguridad» de los internautas en relación a las amenazas en la Red. Organizada por la Asociación de Internautas y patrocinada por Telefónica, eresMas, Cadena 100 y Panda Software cuenta con numerosos colaboradores que se han sumado a esta iniciativa aportando aplicaciones e información sobre aspectos relacionados con la seguridad informática. Más información en la web de la Campaña:
.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FEDERACION AGRARIA ARGENTINA: OTRA LAMENTABLE DECISION
siguiente
MANGA FILM CONCLUYE EL PROCESO DE ABSORCIÓN DE SHERLOCK MEDIA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net