Entre los nuevos participantes de la Campaña se encuentran la red de comunidades hispanohablantes Starmedia (www.starmedia.com), el portal mexicano Infochannel (http://www.infochannel.com.mx/), y el sitio web argentino sobre virus y seguridad informática Virus Attack (http://www.virusattack.com.ar/). En Bolivia, la Campaña contará, a partir del próximo 15 de julio, con la colaboración de AES Communications (http://www.aes.com.bo), proveedor de servicios de telefonía nacional e internacional e Internet.
En Argentina y en Chile se han unido las webs de tecnología Netvolution (http://www.netvolution.com.ar/) e Iflexus (http://www.iflexus.com/home.php), respectivamente. En Colombia se han sumado el distribuidor on-line de hardware PC Madrigal (http://www.pcmadrigal.com/), la empresa de servicios informáticos Complot (http://www.complot.com.co/) y el fabricante de fibra de vidrio Auromat (http://www.auromat.com/).
A su vez, en Costa Rica se han adherido los prestigiosos medios on-line La Nacion (http://www.nacion.com/) y La República (http://www.larepublica.net), el buscador Páginas Amarillas (www.superpagescr.com), la revista on-line Generación (http://revista.ulatina.ac.cr/) y el portal de informática y telecomunicaciones MiComputerWorld (http://www.micomputerworld.com/).
En Ecuador la Campaña cuenta con el apoyo del sitio de información para el desarrollo Ecuanex (http://www.ecuanex.net.ec/), el periódico on-line La Hora (http://www.lahora.com.ec/), el website de informática Interactive (http://www.interactive.net.ec), y el portal de información de temática social Infodesarrollo (http://www.infodesarrollo.org/).
Desde Guatemala llega la colaboración de la consultora infomática Infosistemas (http://www.infosistemas.guate.com/); desde México la de Netmedia (http://www.netmedia.info/), portal de economía y negocios on-line; y desde Perú la del portal de información on-line RPP Noticias (http://www.rpp.com.pe/index.htm).
En Uruguay se han adscrito a esta iniciativa el website de ocio El Canal (http://www.elcanal.com/), el portal de la Universidad Católica (http://www.ucu.edu.uy/), y el proveedor de Internet Netgate (www.netgate.com.uy). Por último, en Venezuela acaba de incorporarse la compañía de servicios de informática Reparala.com (http://www.reparala.com/).
La lista completa de colaboradores puede consultarse en:
http://seguridad.internautas.org/.
A la gran acogida por parte de las empresas se une la que los internautas estan teniendo hacia la Campaña. Así, desde el inicio de la misma, los usuarios de habla hispana han realizado casi 100.000 descargas de Panda Antivirus Lite, la potente herramienta contra códigos maliciosos que Panda Software ha puesto gratuitamente a disposición de los usuarios en http://seguridad.internautas.org/antivirus. Esta solución antivirus cuenta con actualizaciones diarias, SOS Virus y soporte vía web hasta la finalización de la Campaña, el próximo día 31 de julio.
En relación a los resultados obtenidos hasta el momento por la Campaña, José Mª Hernández, vicepresidente de Expansión Internacional de Panda Software, opina: «nos satisface mucho el hecho de que tanto la empresas como los usuarios estén demostrando un gran interés sobre las formas de protegerse contra la amenaza de los virus. Además», añade, «nos ayuda a cumplir nuestro objetivo de concienciar a los usuarios sobre la necesidad de contar siempre con una protección antivirus adecuada y ayudarles a hacerlo de forma eficaz con Panda Antivirus Lite».
Por su parte, Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas, organizadora de la Campaña, declara que «la gran acogida que empresas y usuarios están ofreciendo a esta nueva edición de la Campaña muestran un cambio de actitud muy importante. Hasta ahora las amenazas de Internet se veían como algo muy distante; ahora, por fin, los internautas se han dado cuenta de que son peligros reales y de que ningún equipo está libre de sufrir sus ataques».
Acerca de la «II Campaña de Seguridad en la Red»
Bajo el lema «Por una Red más segura» y hasta el próximo 31 de julio, la «II Campaña de Seguridad en la Red» pone a disposición de los usuarios todo tipo de información para fomentar la «conciencia de seguridad» de los internautas en relación a las amenazas en la Red. Organizada por la Asociación de Internautas y patrocinada por Telefónica, eresMas, Cadena 100 y Panda Software cuenta con numerosos colaboradores que se han sumado a esta iniciativa aportando aplicaciones e información sobre aspectos relacionados con la seguridad informática. Más información en la web de la Campaña: http://seguridad.internautas.org.