• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

HP AUMENTA LA POTENCIA DE SUS SERVIDORES

escrito por Jose Escribano 28 de agosto de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
145

HP está ampliando los sistemas y niveles de ejecución de su línea de servidores, incluyendo la introducción del potente procesador PA-8700+ en los servidores HP-UX de gama media y nivel de entrada. También procesadores Alpha más rápidos para la familia AlphaServer de HP que funcionan en entornos UNIX Tru64, OpenVMS y Linux. Un nuevo AlphaServer de nivel de entrada, el DS25, así como un programa único en la industria, que permite el uso temporal de procesadores iCOD (instant Capacity On Demand, capacidad bajo demanda instantánea).

Récord Mundial superando a los competidores

El procesador P875 MHz PA-8700+, introducido en junio de 2002 en el servidor high-end Superdome, está en la actualidad disponible en los servidores 16-way rp8400, 8-way rp7410 y la serie 4-way rp 5400. Esta potenciación de los sistemas, a través de HP-UX11i –el entorno operativo UNÍX líder de la industria– ofrece un valor añadido muy superior, corriendo las aplicaciones empresariales mejor que con ningún otro sistema comparable del mercado.

Esta capacidad ha sido demostrada con unos resultados de récord mundial en cuanto al rendimiento de los servidores de gama media, conseguidos bajo la especificación SPECjbb2000, para aplicaciones Java(™). El rendimiento de 16-way rp8400 de 183,6940p/s (operaciones por segundo) fue un 13% mejor que el obtenido por el modelo de IBM 16-way Power-4 – based p670, con 162,904 op/s.

Procesadores Alpha más rápidos ofrecen mayor rendimiento para las aplicaciones más demandadas

HP ha introducido procesadores Alpha más rápidos en tres nuevos sistemas en su gama AlphaServer.

El sistema DS25 AlphaServer de 1 GHz, una potente y nueva plataforma de dos vías, disponible en el mercado en estos momentos. En segundo lugar, el sistema Alpha ES45 de 1,25 GHz y el superordenador AlphaServer SC45 basado en más de 2.000 sistemas y que en la actualidad ya reciben los clientes de HP. Además, completa su oferta con los sistemas AlphaServer GS80, GS160 y GS320 de 1,224 GHz con un caché más grande para aquellos clientes que necesitan una enorme potencia de procesamiento de datos. Este último estará disponible a finales del presente mes.

Las versiones actuales y futuras de los sistemas operativos Tru64 UNIX y OPEN VMS de HP, soportarán los nuevos sistemas AlphaServer, garantizando a los clientes su despliegue en sus entornos actuales, sin necesidad de requerir cambios en el software ni interrupciones del servicio. Además, recientes mejoras en el OpenVMS ofrecen un sustancial aumento del rendimiento y escalabilidad de las aplicaciones en grandes sistemas de la serie AlphaServer GS de HP (como han reconocido directivos de SAS y la NASA).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SE ESTANCA EL REGISTRO DE DOMINIOS .es
siguiente
EL VIAJE DE CAROL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano