Esto se debe al método de propagación del que hace uso Opaserv.E. Concretamente, este código malicioso se propaga a través de Internet a la búsqueda de ordenadores susceptibles de ser atacados. Para ello, comprueba si el puerto de comunicaciones 137 se encuentra abierto. Si la respuesta es afirmativa, el gusano entra en el equipo y, desde ahí, se transmite a aquellos ordenadores con los que comparta archivos o recursos aprovechando una conocida vulnerabilidad de Windows 9x y Me.
Por otra parte, el número de incidencias causadas por Opaserv.E y recogidas tanto por la solución online y gratuita Panda ActiveScan, como por los servicios de Soporte Técnico de Panda Software, siguen en aumento y, en estos momentos, este gusano ocupa el cuarto puesto de la lista de virus más frecuentes.
Ante ello, Panda Software recomienda analizar los ordenadores con un antivirus capaz de detectar y eliminar a este gusano. La multinacional española ha puesto a disposición de sus clientes las correspondientes actualizaciones de sus productos en la dirección http://www.pandasoftware.es. Adicionalmente, cualquier usuario cuyo equipo haya resultado afectado por Opaserv.E puede descargar gratuitamente la aplicación PQREMOVE
También puede utilizarse la solución antivirus online y gratuita Panda ActiveScan para limpiar cualquier ordenador de éste o cualquier otro virus. Dicha aplicación está continuamente disponible en la página web de Panda Software, en la dirección
Puede consultarse información técnica detallada sobre W32/Opaserv.E