Habitualmente, este tipo de técnicas suele dar buenos resultados a los creadores de virus en lo que a una mayor distribución de sus «creaciones» se refiere y, por ello, cada vez se emplean con mayor frecuencia.
Recientemente, Panda Software ha informado sobre la aparición de Prestige, un nuevo gusano de correo electrónico que hace alusión a la catástrofe del petrolero del mismo nombre. Supuestamente, el mensaje de correo electrónico que recibe el usuario y que lleva por asunto: «fotos INEDITAS del PRESTIGE en el fondo del Atlantico», lleva adjunto un archivo que permite acceder a material fotográfico de gran valor. Sin embargo, lo que realmente incluye dicho fichero es un virus informático.
En las últimas horas, el Laboratorio de Virus de Panda Software ha detectado la presencia de una nueva variante del gusano Prestige, llamada Prestige.B (W32/Prestige.B), que también utiliza como reclamo el suceso del barco del mismo nombre.
Prestige.B llega al equipo en un correo electrónico cuyo asunto es: «Nuevas grietas del PrestiGe nos amenazan!», y un archivo adjunto llamado «GRIETAS.ZIP». Los efectos de este nuevo gusano son similares a los de su predecesor; si el fichero es ejecutado, se mostrará una ventana con un mensaje de error al tiempo que Prestige.B se copia en el equipo y se envía a todos los contactos de la libreta de direcciones de Outlook. Por otra parte, a diferencia de Prestige, el código de la nueva variante está encriptado.
Por ello, y ante la posibilidad de que puedan aparecer nuevos gusanos que utilicen la ingeniería social como método de propagación, Panda Software recomienda no bajar la guardia ante cualquier correo electrónico recibido, así como contar con un antivirus actualizado diariamente, capaz de analizar la totalidad del correo electrónico antes de que pueda ser abierto por el usuario.
La multinacional española ya ha puesto a disposición de los usuarios la correspondiente actualización de sus antivirus para la detección y eliminación de Prestige.B, que puede ser descargada en http://www.pandasoftware.es. Además, puede consultarse información técnica detallada sobre este gusano en la Enciclopedia de Virus de Panda Software (