Concretamente, Lirva supone el 6,1% del total de virus detectados y eliminados por la solución antivirus online y gratuita de Panda Software. Su actividad afecta mayoritariamente a Europa y América, aunque también se encuentra presente en países de todo el mundo.
En vista del aumento de la probabilidad de un encuentro con Lirva, Panda Software ha puesto gratuitamente a disposición de todos los usuarios la aplicación PQREMOVE, diseñada para restaurar todos los posibles daños que haya causado en un ordenador. La misma puede ser descargada desde la dirección:
Por otra parte, el Laboratorio de Virus de Panda Software ha detectado en las últimas horas la aparición de dos nuevas variantes de Lirva, denominadas «B» y «C». Ambas son muy similares al gusano original, si bien se diferencian en aspectos tales como el tamaño del fichero que contiene el código malicioso. Los servicios de Soporte Técnico de la multinacional española ya han recibido las primeras incidencias causadas por Lirva.C.
Lirva y sus variantes han sido diseñados para propagarse rápidamente empleando diferentes vías, entre las que se incluyen el correo electrónico, la aplicación de intercambio de ficheros KaZaA y los programas de chat IRC e ICQ. Además, en caso de llegar a través de correo electrónico, estos códigos maliciosos aprovechan una conocida vulnerabilidad del navegador Microsoft Internet Explorer para autoejecutarse simplemente con la vista previa del e-mail.
Entre las acciones dañinas de estos nuevos gusanos destaca la capacidad de detener el funcionamiento de algunos antivirus y firewalls. De esta manera, pueden dejar totalmente desprotegidos a los equipos afectados.