• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL GUSANO LIRVA AUMENTA SU RITMO DE PROPAGACIÓN

escrito por Jose Escribano 10 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

Concretamente, Lirva supone el 6,1% del total de virus detectados y eliminados por la solución antivirus online y gratuita de Panda Software. Su actividad afecta mayoritariamente a Europa y América, aunque también se encuentra presente en países de todo el mundo.

En vista del aumento de la probabilidad de un encuentro con Lirva, Panda Software ha puesto gratuitamente a disposición de todos los usuarios la aplicación PQREMOVE, diseñada para restaurar todos los posibles daños que haya causado en un ordenador. La misma puede ser descargada desde la dirección:
.

Por otra parte, el Laboratorio de Virus de Panda Software ha detectado en las últimas horas la aparición de dos nuevas variantes de Lirva, denominadas «B» y «C». Ambas son muy similares al gusano original, si bien se diferencian en aspectos tales como el tamaño del fichero que contiene el código malicioso. Los servicios de Soporte Técnico de la multinacional española ya han recibido las primeras incidencias causadas por Lirva.C.

Lirva y sus variantes han sido diseñados para propagarse rápidamente empleando diferentes vías, entre las que se incluyen el correo electrónico, la aplicación de intercambio de ficheros KaZaA y los programas de chat IRC e ICQ. Además, en caso de llegar a través de correo electrónico, estos códigos maliciosos aprovechan una conocida vulnerabilidad del navegador Microsoft Internet Explorer para autoejecutarse simplemente con la vista previa del e-mail.

Entre las acciones dañinas de estos nuevos gusanos destaca la capacidad de detener el funcionamiento de algunos antivirus y firewalls. De esta manera, pueden dejar totalmente desprotegidos a los equipos afectados.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCUCHANDO LO QUE MI VECINO TECLEA…
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano