• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

HP REFUERZA SU LIDERAZGO EN TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
257

Las características más destacadas de estas tres novedades en software son las siguientes:

* CASA es una innovación que incorpora capacidades de continuidad del negocio y recuperación frente a desastres a un coste asequible para empresas de dimensión media. Es el único producto del mercado que permite replicación y migración de datos entre arrays de almacenamiento de gama media y alta con otros dispositivos de almacenamiento de disco más económicos de cualquier proveedor importante. Además, CASA es la única solución de virtualización que integra almacenamiento de datos sobre plataformas heterogéneas de almacenamiento.
* OpenView Storage Provisioner es la primera herramienta de gestión de software disponible en el mercado que ofrece datos digitales como un servicio ‘utility’ (disponibles en todo momento y permitiendo el pago por uso).

* OpenView Storage Media Operations es un primer producto software para automatizar el seguimiento de medios de almacenamiento y para incrementar su eficiencia.

“HP ha sido pionera en tecnologías de virtualización para el mercado de almacenamiento con su solución modular y basada en estándares abiertos EVA (Enterprise Virtual Array)”, afirma Carlos Preciado, director de la división de Soluciones de Almacenamiento de HP España. “Hemos comercializado más de 600 unidades EVA en sólo 1 año en la región de EMEA. En conjunto, estas unidades contienen más de 2,2 petabytes (más de 2.000 billones de bytes) de almacenamiento de disco. Estamos ahora dando el siguiente paso lógico hacia la virtualización en red, la replicación y migración de datos”.

Como muestra de la fortaleza de HP en virtualización, el pasado mes de octubre el organismo independiente Storage Performance Council Benchmark-1 (SPC-1) informó que EVA es un 50% más rápida que su más próximo competidor. Alcanzó un impresionante resultado de 24.005,54 entradas/salidas por segundo (IOPS) en un entorno SAN, lo que le convierte en la solución líder en entornos de carga de trabajo con sistemas abiertos.

Las soluciones de almacenamiento de HP forman parte esencial de la infraestructura de TI de grandes corporaciones como DaimlerChrysler.

EVA ahorra tiempo, capacidad y costes. Actualmente, HP está reforzando su liderazgo en el área de almacenamiento en red. Las nuevas capacidades de replicación y migración de datos abiertos mediante software incrementan la flexibilidad del sistema para que los clientes puedan asignar con facilidad recursos y capacidad. Por ejemplo, los sistemas de configuraciones de red pueden ahora ajustarse individualmente de la mejor forma a los requisitos de precio/rendimiento ya que:

* La combinación de EVA y CASA permite a los clientes copias de datos sin impactar en la producción, desde almacenamiento monolítico a almacenamiento modular y asequible: data warehousing, tests o recuperación/back-up de disco.

* CASA proporciona capacidades de replicación de datos/copias instantáneas de datos (snapshot) para mejorar las infraestructuras de almacenamiento actuales, ayudando a los clientes a proteger sus inversiones en sistemas de almacenamiento propietarios.

* CASA permite al cliente migrar datos desde arrays propietarios a EVA, o a equipos de cualquier otro fabricante.

CASA constituye una mejora importante de la solución integrada SV3000 de HP que incorporó los servicios de almacenamiento en grupos de trabajo heterogéneos. Los nuevos desarrollos incluyen petición de escritura asíncrona para mejora de la disponibilidad y la integridad de los datos. Estas mejoras también incluyen ampliación de soporte de sistemas operativos NetWare 5.1 y 6, y soporte de clustering con MC/ServiceGuard para HP-UX, lo que permite a los clientes gestionar virtualmente la información en entornos heterogéneos.

OpenVew Storage Provisioner reduce la complejidad y el tiempo asociados con la provisión manual de almacenamiento. Esto mejora la disponibilidad del sistema y permite a los gestores centrarse en las tareas de valor añadido. Storage Provisioner divide las áreas de almacenamiento en servicios o ‘utilities’, basándose en atributos acordados entre los administradores y los consumidores internos. Con los parámetros de operación pre-configurados, los usuarios tienen libertad para ajustar de modo remoto sus propias configuraciones de almacenamiento.

El software proporciona una visión precisa de la capacidad de almacenamiento disponible, lo que asegura que las decisiones de asignación de la capacidad y de nuevas compras se puedan conservar alineadas con el desarrollo de las necesidades del negocio. Storage Provisioner convierte de forma efectiva el almacenamiento digital en un servicio ‘utility’ que está disponible bajo demanda a un nivel apropiado.

HP OpenView Storage Media Operations está diseñado para que muchas compañías gestionen grandes cantidades de medios removibles. Es la primera herramienta de gestión de medios heterogéneos creada por el principal proveedor de sistemas, que automatiza el seguimiento de almacenamiento removible y refuerza políticas para incrementar la disponibilidad de los datos.

A diferencia de otros productos de gestión de medios, OpenView Storage Media Operations incrementa sustancialmente la efectividad de los procedimientos al crear listas de tareas diarias y organizar cintas para el funcionamiento de los centros de datos lógicos. Permite el control del operador de librerías de cintas, los escáneres de códigos de barras e impresoras de etiquetas.

La herramienta está actualmente desplegada por HP Operations para gestionar casi 900.000 cintas en centros de datos de HP en todo el mundo. OpenVew Storage Media Operations está integrada con la mayoría de sistemas de librerías de cintas para empresas y de gama media de los principales fabricantes, incluyendo las librerías de cintas HP StorageWorks MSL y ESL.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MUNDO INTERNET 2003: EL REFERENTE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA
siguiente
El president Pujol demana a la societat que s’impliqui més en la construcció de Catalunya

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano