Fruto de todos esos datos recabados se ha podido llevar a cabo la jerarquización y segmentación del tráfico de Internet en España. Una auténtica radiografía del estado de la red de redes en nuestro país.
Una de las preguntas planteadas a los navegantes españoles era ¿Qué tipo de conexión es la que utiliza en su navegación?
Los resultados confirman que la red telefónica básica, con un 38,2% sigue siendo la principal forma de conexión, a pesar de la paulatina introducción de opciones de conectividad de mayor ancho de banda. Sin embargo se confirma el incremento de la línea de abonado digital asimétrica, ADSL, que alcanza en sus modalidades hasta 512 Kb/sg un notable 30,1%, sin olvidar que su opción de mayor potencialidad, 2 Mb/sg ya es poseedora de un 1,7%. Cabe por último destacar que la red digital de servicios integrados, RDSI, obtiene sólo un 5,4%, lo que hace que la conexión por Cable, con un 13,2 % se coloque como el tercer tipo de conectividad más utilizada por los internautas españoles.