• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MERAK UTILIZA LA TECNOLOGÍA SILICON GRAPHICS PARA FABRICAR SUS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

escrito por Jose Escribano 28 de abril de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
299

Con los sistemas de Silicon Graphics, Merak realiza el diseño de sus equipos y los cálculos de vibraciones, resistencia, fatiga impactos y choques, etc, para la fabricación de los más avanzados equipos de climatización que se comercializan en todo el mundo y se adaptan a cualquier condición climática.

Merak cuenta con 25 estaciones de trabajo Octane y Fuel así como con dos servidores Origin 300 de Silicon Graphics. La infraestructura tecnológica de Silicon Graphics le permite tener garantizada la solidez del sistema operativo, una gran potencia, disponibilidad de los equipos en los momentos críticos, seguridad, avanzadas herramientas y un mantenimiento óptimo, además de una gran facilidad de uso gracias a que el sistema es muy intuitivo. Asimismo, utiliza el software I-DEAS Master Series, optimizado para las plataformas de SGI que saca el máximo partido a sus gráficos.

Uno de los factores esenciales por los que Merak ha seleccionado a Silicon Graphics ha sido el mantenimiento. La compañía realiza un mantenimiento preventivo desde sus oficinas centrales que le permite solucionar los posibles fallos antes incluso de que se produzcan. Asimismo, garantiza la subsanación in situ de cualquier fallo antes de cuatro horas.

«Con la adquisición de las soluciones de Silicon Graphics mejoramos nuestra capacidad de diseño y cálculo, obteniendo la máxima disponibilidad en nuestras herramientas y un soporte seguro en las fases críticas del diseño. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes los productos más optimizados en los mejores plazos.» ha manifestado Maria José Peña responsable de CAD y FEM de Merak.

El 80 por ciento de los clientes de Merak se encuentra en los mercados internacionales, principalmente en EEUU, Europa y Asia. Merak ha instalado los sistemas de aire acondicionado, ventilación y calefacción de los trenes de cercanías de Nueva York, el Metro de Washington, el Metro de Chicago, el tren automático de Vancouver, el metro de Shangai, el metro de Guanzghou en Singapur ó los trenes de alta velocidad en Corea, entre otros numerosos ejemplos.

En Europa ha instalado los sistemas de los metros de París y Estocolmo, la Alta Velocidad de Talgo, los trenes TGV, las cercanías en España, el metro de Madrid y el de Barcelona y un largo etcétera.

Merak Sistemas Integrados de Climatización, S.A., se dedica desde 1963 al diseño, fabricación y mantenimiento de unidades de aire acondicionado, de ventilación y calefacción para trenes de alta velocidad, coches de línea, trenes de cercanías y metropolitanos con gran capacidad de pasajeros. Merak tiene como objetivo principal utilizar su experiencia en los sistemas de aire acondicionado para diseñar equipos que cumplan con los requisitos particulares de cada cliente y de su correspondiente vehículo, dentro de unas rigurosas condiciones de trabajo y bajo estrictos criterios de respeto al medio ambiente.

SGI, conocida como Silicon Graphics, Inc., es el proveedor líder mundial de soluciones tecnológicas de alto rendimiento, visualización y gestión de datos complejos. La visión de SGI es proporcionar tecnología que permite alcanzar los retos científicos y creativos más significativos del siglo XXI. Tanto compartiendo imágenes para ayudar en operaciones de cerebro, como encontrando petróleo de un modo más eficaz, estudiando la climatología mundial, o permitiendo la transición de las transmisiones analógicas a digitales, SGI se ha consagrado a dirigir los nuevos retos de los usuarios científicos, de ingeniería y creativos. SGI ha sido incluida en la lista 2003 de Fortune Magazine entre las 100 mejores compañías para trabajar en ellas. Con oficinas por todo el mundo, la compañía tiene su sede en Mountain View, California .

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVA PAGINA WEB SOBRE LITERATURA CUBANA
siguiente
V FESTIVAL DE CINE ASIÁTICO DE BARCELONA (BAFF)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano