• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ADSL EN ESPAÑA: LA MAS CARA Y LA MAS LENTA DE EUROPA

escrito por Jose Escribano 29 de abril de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

El número de hogares españoles conectados a Internet a través de fibra óptica, o ADSL no alcanza el 4%, según datos obtenidos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Estadística .

Ese porcentaje se reparte de la siguiente manera: 1.200.000 ciudadanos cuentan con acceso vía Adsl y cerca de 400.000 por cable-módem.

En lo que se respecta al servicio Adsl -Línea de abonado digital asimétrica- permite la transmisión de datos a mayor velocidad en un sentido que en el otro (de eso viene el «asimétrica» en el nombre) típicamente 2 Mb/s hacía el usuario y 300 kb/s desde el usuario- . En España son varias las operadoras y proveedores de servicios – isp- las que ofrecen ofrecen este servicio:

Telefónica: -Adsl Telefonica 39,07 Euros por 256/128 Kb/s única compañia que tiene regulado el precio por BOE -marzo del 99-

Terra: Terra Adsl Home 32,90 tarifa ondulada con un coste total máximo de 45 euros si se navega fuera del horario establecido por 256/128 Kb/s.

Ya.com: Ya.com Adsl Home 32,90 euros tarifa plana por 128/128 Kb/s.

Wanadoo: Wanadoo Adsl Go 29,9 euros tarifa ondulada por 256/128 Kb/s.

Arrakis: Adsl Arrakis 37 euros tarifa plana por 256/128 Kb/s.

Tiscali: Adsl Libre 16,95 euros más el tiempo de conexión (0,024 euros/minuto) hasta un máximo de 39,95 euros/mes por 256/128 Kb/s.

-Estos precios no incluyen iva.

El precio del servicio Adsl 256 -128/256 kilobits/segundo-regulado es de 45 euros mes con iva y en modalidad de tarifa plana -24 horas al día-, aunque hay ofertas que rompen con la modalidad de tarifa plana como Terra, Tíscali o Wanadoo y otras dan una velocidad menor como en el caso de Ya.com que es de 128/128, pueden bajar unos 10 euros al mes ese precio, aún así, no rompen el dominio de Telefónica que da servicio al 63,4%, seguido de Terra con el 13% entre todos los demás no llegan al 25% en cuota de mercado.

Además el adsl no llega a la totalidad del territorio nacional y deja fuera a cerca del 27% de la población.

En cambio hemos buscado ofertas en los servicios más básicos de Adsl en distintos paises europeos con estos resultados:

Italia: Mclink 640 Kbps / 128 Kbps 42,61 euros/mes

Alemania: Arcor AG & Co 768 kbps / 128 kbps 50,61 euros/mes

Francia: Tiscali 512 kbps / 128 kbps 29,95 euros/mes

Holanda: Demon DSL Express 512 Kbps / 256 Kbps 39 euros/mes

Belgica: Tiscali 750 kbps / 128 kbps 35 euros/mes

El servicio Adsl en Europa es más barato que en España y más rápido pues las ofertas más básicas son iguales o superiores al medio mega por lo que los internautas europeos están pagando lo mismo o menos que los internautas españoles. Lo que demuestra que el modelo de liberalización de las telecomunicaciones en España, auspiciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la CMT, solo favorece a las operadaoras telefónicas en contra del interés general y por ende supone un freno para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

La Asociación de Internautas exige al Gobierno y la CMT, que adopten medidas urgentes para paliar esta situación y que pasan por:

-Precios máximos en torno a los 24 euros al mes para la modalidad básica de 256/128 Kbs.

-Incentivar que las operadoras telefónicas gestionen directamente el bucle local de abonado en vez de favorecer la reventa del servicio, lo que esta suponiendo el encarecimiento del coste del servicio al usuario final.

-Puesta en marcha del Fondo de Compensación para el servicio universal.

-Extender el ámbito de implantación del Adsl al 100% del territorio nacional.

Noticia con enlaces relacionados en:
http://www.internautas.org/article.php?sid=936

Asociación de Internautas
http://www.internautas.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MERAK UTILIZA LA TECNOLOGÍA SILICON GRAPHICS PARA FABRICAR SUS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
siguiente
LOS CORTOMETRAJISTAS REIVINDICAN LA EXHIBICIÓN DE SUS CORTOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net