• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SUPERA EL OBJETIVO EUROPEO DE 1 ORDENADOR PARA CADA 30 ALUMNOS

escrito por Jose Escribano 11 de mayo de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
145

En el año 2001 la Universidad de Granada disponía de 57 aulas de informática en centros universitarios que en la actualidad se han ampliado hasta llegar a 81, a las que hay que añadir las 8 zonas del Campus Virtual Inalámbrico.

En el año 2000 había un ordenador para cada 46 alumnos, y en la actualidad la cifra ha bajado a 25, se superan así las recomendaciones de la Unión Europea que fijan en 30 los alumnos por PC y se acercan rápidamente a la normativa de e-learnnig (educación a distancia por internet) que fija el ideal en 15 personas por ordenador.

Antonio Ruiz Moya, director del Centro de Informática de la Universidad de Granada, ha informado que a fecha 21 de abril de este año, son 2.228 los nodos -equipos informáticos- que disponen los alumnos en centros universitarios para su uso: libre acceso, aulas de navegación por internet, acceso a la biblioteca electrónica; con equipos de última tecnología con pantalla plana. Se han instalado en la Universidad casi 1.400 equipos nuevos en el último año.

El objetivo de la ampliación progresiva es la promoción del acceso de los estudiantes a las tecnologías de la información, la difusión y conocimiento de éstas y la disponibilidad de un espacio diseñado para facilitar y fomentar la navegación a través de la red Internet, ya que el conocimiento de estas herramientas básicas será crucial para su desarrollo tanto universitario como profesional. Las aulas ofrecen servicios y contenidos específicos para la comunidad universitaria así como servicios básicos de todo portal de Internet (secretaría virtual de UGR, correo e., foros, etc.).

En este sentido, son los centros universitarios, es decir las facultades y escuelas universitarias, los que disponen el uso de estas aulas que pueden cumplir con varias funciones:

    * Es un aula informática de libre acceso orientada esencialmente a la navegación por Internet en todas sus dimensiones.
    * Es un espacio de formación práctica, con una oferta continuada de cursos de iniciación a Internet y a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
    * Es un espacio en el que se desarrollan actividades docentes complementarias ya que por ejemplo se puede acceder a paquetes estadísticos que permiten realizar trabajos de cálculo numérico.
    * Se dispone de acceso a más de 6.000 revistas electrónicas y al Fondo Antiguo de la Biblioteca Universitaria.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WE SHOT ANDY WARHOL FIESTA ANDY WARHOL CON ASTRUD DJS (AUSTROHÚNGARO/BCN)+BUENAVISTA
siguiente
CAMPAÑAS LEGÍTIMAS Y FALSAS CADENAS DE SOLIDARIDAD

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net