La intención del Estudio General de Internet es paliar esas claras deficiencias que existen, a día de hoy, y dotar de las herramientas efectivas necesarias que ayuden a los actores de Internet a capitalizar sus inversiones y a optimizar parámetros, adaptándose a las preferencias de sus internautas.
Cualquier internauta, durante este próximo mes, verá en su navegación miles de banners, botones y pop up repartidos en cientos de páginas web, desde grandes portales a páginas personales. Toda web tiene libre derecho a participar y colaborar en el desarrollo del estudio. Para poder hacerlo tan sólo debe darse de alta como página colaboradora visitando:
http://www.estudiogeneraldeinternet.com/webmaster/index.php
El internauta, al decidir responder la encuesta, pinchará cualquiera de los elementos gráficos. Esta acción le permitirá introducir una dirección de correo electrónico y una clave, la que el deseé. De esta manera recibirá en su buzón el enlace que le dará acceso directo a responder las preguntas de la encuesta. Más tarde, si no desea terminar de responder, su correo y esa clave le servirán para retomar la encuesta donde la había dejado. Con este sistema se pretende dificultar que un navegante pueda contestar la encuesta tantas veces como quiera, otorgando este sistema una mayor seguridad y validez a las respuestas obtenidas.
Como incentivo a la participación existe un premio de 6.000€ nominativo y 999 premios consistentes en guías virtuales de internet. Dichos premios serán otorgados mediante sorteo ante notario.
El E.G.I es el referente unánimemente reconocido por las principales asociaciones nacionales relacionadas con Internet y la publicidad, un referente incontestable en cuanto a transparencia, seguridad y eficacia de la información.