2 de diciembre:
Como utilizar los PDA de una forma segura.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21098
De 17:00 a 18.30 horas
Los PDA son cada vez más populares y tienen mayores capacidad de conectividad (802.11, Bluetooth, GSM). A menudo estos PDA acceden a datos sensibles, que deben ser protegidos. Esta conferencia tratará sobre como proteger la información que está almacenada en los PDA, el entorno de trabajo, la seguridad de los datos y las comunicaciones y las tecnologías existentes para su protección.
Acceso seguro a la red.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21107
De 18:30 a 20:00 horas
Trata de como utilizar Windows 2003 Server y ISA Server para la protección de los accesos a la infraestructura de red y a las aplicaciones. Se tratarán las medidas de protección para las redes tradicionales, las redes sin hilos y los accesos remotos.
Diseñar una infraestructura segura, de confianza y utilizable para la gestión de parches.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21108
De 20:30 a 22:00 horas
La gestión de los parches es un aspecto clave para la política de seguridad. En esta conferencia se mostrará como diseñar y desplegar una política efectiva de gestión de los parches utilizando los productos y tecnologías de Microsoft.
3 de diciembre
Protección de Exchange 2003.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21109
De 17:00 a 18:30 horas.
Presentación sobre las prestaciones de seguridad existentes en Exchange 2003 para la seguridad de los servidores, mensajes y comunicaciones. Como utilizar la seguridad de Windows para la delegación de autoridad, prevención de denegaciones de servicios y ataques de virus, transferencia segura de mensajes, seguridad de la red y acceso remoto.
Uso efectivo de la seguridad de IIS 6.0.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21110
De 18:30 a 20:00 horas.
La nueva arquitectura de seguridad de IIS (Internet Information Server) 6.0 y como utilizarla para la protección de los servidores web. Cual es la nueva configuración por defecto de IIS y las mejoras en SSL, sistema de autenticación con Passport, autorización de URL, administración delegada. Por último también se mostrarán diversos ejemplos de escenarios de despliegue seguro.
Pruebas de penetración, detección de vulnerabilidades y auditorio de seguridad.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21111
De 20:30 a 22:00 horas.
Como determinar el nivel de seguridad de una red. Esta presentación tratará sobre los tres métodos básicos para conocer el estado de la seguridad, a través de las pruebas de penetración, la determinación de vulnerabilidades existentes y la realización de auditorios de seguridad.
4 de diciembre
Utilización de las herramientas de seguridad de Microsoft.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21112
De 17:00 a 18:30 horas.
Uso de las herramientas que facilita Microsoft y de interés para la seguridad: MBSA, IISLock, URLScan, QChain, plantillas de seguridad, etc…
Protección de la información con Windows Rights Management Services.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21113
De 18:30 a 20:00 horas.
Consideraciones de arquitectura para el despliegue de RMS en las infraestructuras existentes de Windows. Integración con Active Directory y con GPO. Interacciones entre el cliente y el servidor.
Mejoras de seguridad en Windows Server 2003.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21114
De 20:30 a 23:00 horas.
Conferencia sobre los cambios y mejoras existentes en Windows 2003 relacionadas con la seguridad: beneficios de seguridad, políticas de grupo, autenticación, control de acceso basado en objetos, política de seguridad, auditorio, directorio activo, protección de datos, protección de la conexión a la red, infraestructura de llave pública, etc…
5 de diciembre
Gestión de parches y software con el servicio Software Update, Windows Update y Microsoft SMS.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21115
De 17:00 a 18:30 horas.
Instalación y configuración de los servicios de actualización de software y utilización de las políticas de grupo para la la automatización de la instalación de actualizaciones. Utilización del Microsoft Systems Management Server para la instalación y distribución de paquetes de software a los clientes de la red.
Desmitificación de IPSec.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21116
De 18:30 a 20:00 horas.
IPSec es un componente de Windows desde el año 1999, pero continúa siendo un misterio por mucha gente. En esta conferencia se pretende dar una visión de la tecnología y mostrar como funcionan los mecanismos de autenticación y cifrado de IPSec. Se mostrarán cinco escenarios habituales a las instalaciones actuales y como implementar IPSec.
10 cosas que los hackers no quieren que la gente conozca.
http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=21117
De 20:30 a 22:00 horas.
Qué técnicas utilizan los hackers pe comprometer seguridad de las redes y como prevenirlas. Es importante conocer estas técnicas, ya que una vez se hayan implementado las medidas de protección, la seguridad de la red mejorará muchísimo.
Todas estas conferencias se realizarán en inglés. Una vez celebradas, continuarán disponibles en la web de Microsoft (en la dirección indicada más abajo) como mínimo durante un año.
Más información:
TechNet Security Webcast Week
http://www.microsoft.com/technet/security/webcasts
Xavier Caballé
xavi@hispasec.com
Noticias Hispasec