• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA LUCHA CONTRA LA PREASIGNACIÓN NO CONSENTIDA

escrito por Jose Escribano 15 de diciembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

Estas actuaciones fraudulentas que se repiten de modo reiterando e incesante tienen su origen en la falta de unas normas que protejan a los usuarios ante estas prácticas, obligándoles a ir de un operador a otro para que su voluntad sea respetada, así como a sufrir estas molestias sin sanción para el operador que comete el fraude ni indemnización para el usuario al que se obliga a acudir a los tribunales de justicia si quiere conseguirla.

Por todo ello la Asociación de Internautas señala al Ministerio de Ciencia y Tecnología como culpable de esta situación por su política caracterizada por el “laisser faire, laisser passer” del liberalismo más rancio.

También el Ministerio de Sanidad y Consumo debe asumir sus responsabilidades puesto que a él le corresponde tutelar los derechos de los consumidores y, por lo que se ve, su política es absolutamente complaciente con la del propio Ministerio de Ciencia y Tecnología basada en la desprotección de derechos de los usuarios, a pesar de que las cifras oficiales demuestran el incremento del número de reclamaciones en el sector de telecomunicaciones.

Hasta el día de hoy, sólo la Agencia de Protección de Datos se ha convertido en baluarte de los derechos de los consumidores sancionando a operadores que han accedido a datos de forma engañosa.

La Asociación de Internautas pone a disposición de los usuarios que lo deseen un formulario para solicitar la inhabilitación de la preasignación, así como, los posibles destinatarios de las denuncias de los usuarios en los casos de preasignación fraudulenta o slamming. En cualquier caso, estos sistemas, no permiten que el usuario sea indemnizado, salvo denuncia ante los Tribunales , con lo que no cubrirán el hueco de una desregulación como la actualmente vigente. Pero al menos el fraude no va a caer en saco roto

FORMULARIO PARA SOLICITAR LA INHABILITACIÓN TOTAL Y PARCIAL DE LA PREASIGNACIÓN
http://www.internautas.org/documentos/Slamming.sxw.pdf

En EEUU la preasignación no consentida es delito y se llama Slamming

«Slamming» es un término anglosajón que se emplea para describir el cambio de compañía de teléfono sin la autorización del cliente. Es una practica que en EEUU esta seriamente perseguida por la Federal Communications Comission, FCC entidad reguladora de las telecomunicaciones y las asociaciones de consumidores norteamericanos.

Efectos negativos sobre los derechos de los consumidores.

La experiencia de EEUU demuestra que estos métodos lejos de beneficiar al consumidor acaban siendo una fuente inagotable de conflictos y fraude porque conculca la libre elección de los clientes y, además, les somete a una nueva situación tarifaria que el cliente puede desconocer o no analizar detalladamente, con la consiguiente lesión de sus derechos económicos (planes de descuento, tarifa plana, etc., que quedan sin validez, pasando a ser facturados de acuerdo con las tarifas y franjas horarias del operador preasignado).

Tanto las asociaciones de consumidores americanas, como el regulador de telecomunicaciones de EEUU (FCC) llevan desde 1996 tratando de alertar a los consumidores sobre estas prácticas e incluso, recientes regulaciones de la FCC han incrementado severamente las multas y las indemnizaciones para erradicarlas.

Durante 1998 más Estados norteamericanos han reforzado sus legislaciones ante estas prácticas. Sólo en el Estado de Illonis se calcula un fraude de más de 20 millones de dólares en ese año.

Sin embargo, España está dispuesta a recorrer el camino que otros pretenden ahora abandonar por la indefensión que provocan en los usuarios.

Por ese motivo, la Asociación de Internautas, exige una COMPETENCIA LEAL EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS, ya que actuar desde prácticas desleales supone vulnerar el interés público al hacer de la deslealtad y no de las propias cualidades la herramienta para alcanzar una mayor cuota de mercado.

Por último. la Asociación de Internautas quiere volver a insistir en la necesidad de promover una regulación de la preasignación, un control de la misma, la fijación de indemnizaciones a favor de los usuarios preasignados de forma irregular y el establecimiento de sanciones para los operadores que promuevan dichas prácticas.

Asociacion de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRESENTACIÓN DEL PRIMER ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MICROTECNOLOGIA
siguiente
CLUB DANZATORIA PRESENTA A NIGEL DAWSON: VIERNES 19 DE DICIEMBRE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano