• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MUNDOINTERNET 2004 CALIENTA MOTORES

escrito por Jose Escribano 8 de enero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

Mundo Internet, IX Congreso Nacional de Internet, Telecomunicaciones y Movilidad, tendrá lugar del 11 al 13 de Febrero en el Palacio de Congresos de Madrid. Organizado or la Asociación de Usuarios de Internet, esta edición cuenta con el patrocinio de 3Com, Microsoft, Ministerio de Ciencia y Tecnología y Telefónica.

En la sesión inaugural se debatirá el estado de la Sociedad de la Información en España con los responsables del Ministerio de Ciencia y Tecnología, las Empresas y los Usuarios, que este año podrán plantear sus preguntas por Internet, posteriormente se entregarán los premios anuales que concede la Asociación.

A lo largo de tres días se expondrán 90 Ponencias, el resto hasta completar las 189 recibidas se publicarán en el Libro de Ponencias Congreso. En opinión de Pérez Subías, presidente del Comité Organizador «El número y la calidad de los trabajos recibidos pone de manifiesto el interés y la vitalidad de un sector que está en plena evolución, en el que casi todo está por hacer, podemos decir que Internet ya ha aprendido a dar sus primeros pasos con estabilidad.»

En esta edición se ha incluido un seminario para que las pequeñas empresas aprendan a utilizar Internet como herramienta de gestión. Los asistentes a este seminario podrán aprovechar para realizar el proceso de identificación para activar sus Certificados digitales que es la llave que les abrirá las puertas a la Administración Electrónica(Tributos, Seguridad Social, Ayuntamiento,..).

La Administración local toma el relevo «electrónico»

Las soluciones adoptadas por el estado de Texas en EE.UU., Oulu en Finlandia junto a las de la Generalitat de Catalunyaa, Comunidad de Madrid y Andalucía en el ámbito autonómico, Mataró, Zaragoza y Madrid en el municipal son algunas de las experiencias que se expondrán en la sesión dedicada a la Administración Electrónica.

La gestión y el despliegue de proyectos de telecomunicaciones en entornos municipales con especial atención a las redes inalambricas (WiFi, UMTS), integración de certificados digitales, DNI digital y firma electrónica, interconexión entre diferentes administraciones, gestión documental, Centros de atención multiplataforma (CRMs) y los planes de ayuda para desarrollar la administración electrónica completan los tres días de conferencias dedicados al e-governement.

Propuestas sobre Derechos de autor y Correo electrónico

Sin duda el intercambio de contenidos digitales de forma sostenible y la eliminación del correo basura son dos de los problemas más importantes que tiene planteados Internet en estos momentos. Son importantes por su dimensión económica, por su impacto social y por la influencia que pueden tener en el desarrollo futuro de la red.

Problemas complejos que requieren del diálogo entre todos que intervienen en la cadena de valor para encontrar propuestas posibles que permitan crear espacios sostenibles en lo económico y viables en lo técnico. El programa apuesta por el debate en mesas redondas con todos los agentes que se complementa con ponencias de soluciones concretas que ya se están experimentando en la red.

Seguridad, Control de acceso y Análisis forense

Utilizar las tarjetas inteligentes, los certificados digitales o el teléfono móvil para hacer más seguras las aplicaciones en Internet son algunas propuestas que se presentan en la sesiones técnicas de Mundo Internet 2004. Las técnicas «honeynet» para identificar a los atacantes, el análisis forense en las redes (Forensíca) se completan con propuestas y cursos técnicos de administración de redes privadas virtuales VPNs y redes sin hilos WiFi.

Las PYMES gestionan mejor su negocios con Internet

Uno de los objetivos de esta edición es mostrar a las pequeñas y medianas empresas cómo se puede mejorar la gestión diaria utilizando Internet. El uso de la red como herramienta de gestión (Banca electrónica, Impuestos, Seguridad Social), saber qué elementos se necesitan para estar on-line y conocer las claves necesarias para tener presencia en la red se abordan en un seminario de un día de duración dirigido a este colectivo.

Las PYMES también podrán conocer las aplicaciones de movilidad que ya están disponibles en el mercado para gestionar flotas, agentes comercial, control de acceso y localización, entre otras.

Telecomunicaciones, Legalidad y Centros de salud

Las nuevas propuestas de telecomunicaciones en banda ancha (UMTS, PLC) y los aspectos regulatorios y legales tienen su espacio en esta IX edición.

El programa se completa con una sesión dedicada al uso de Internet y las redes sin hilos en los centros de Salud con especial atención a la importancia que tiene la gestión de frecuencias en entornos con gran densidad de equipos, de los cuales cada vez hay más inalámbricos.

Las empresas y los asistentes que acudan a Mundo Internet podrán realizar el proceso de acreditación e identificación para obtener sus certificados digitales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ANTONIO SOLER CON »EL CAMINO DE LOS INGLESES» GANA EL PREMIO NADAL DE NOVELA 2004
siguiente
ZEPPELIN DE KIPLING: LA ÚLTIMA PROVOCACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano