• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS GUSANOS SASSER PUEDEN INFECTAR A 300M DE ORDENADORES EN TODO EL MUNDO

escrito por Jose Escribano 4 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

Con ello podemos hacernos una idea de la magnitud de la amenaza a la que nos estamos enfrentando. Además», añade, «es de esperar que sigan apareciendo nuevas variantes. Por ello, y pese a que el fin de semana ya lanzamos un aviso de pre-alerta de virus, hemos decidido declarar una situación de alerta roja de virus».

Los gusanos Sasser, dado que se propagan a través de redes en cuestión de segundos, pueden causar graves daños en las empresas. De hecho, la Bolsa de París y la agencia de noticias France Presse han sido algunas de las primeras víctimas del nuevo código malicioso, lo que incluso afectó a sus comunicaciones durante el pasado sábado.

La situación se agrava aún más debido a que los autores del gusano, siguiendo un plan previamente establecido, siguen lanzando nuevas variantes con el objetivo de aumentar la probabilidad de que un equipo quede infectado. Así, PandaLabs ya ha detectado la presencia de Sasser.C, capaz de comenzar hasta 1024 procesos en memoria para propagarse, lo que le confiere una capacidad infectiva muy superior a la de las variantes anteriores.

Por otra parte, todo apunta a que la aparición de los nuevos gusanos Sasser se encuentra directamente relacionada con la oleada de virus que está azotando Internet desde hace meses. Así, PandaLabs también ha detectado la aparición del nuevo gusano Netsky.AC que, como sus predecesores, oculta un mensaje en su código. Sin embargo, en esta ocasión no se trata de mensajes ofensivos contra los autores de otros gusanos como Bagle o Mydoom, sino que está dirigido a las empresas antivirus. En dicho mensaje, sus creadores afirman haber programado también los gusanos Sasser:

Hey, av firms, do you know that we have programmed the sasser virus?!?. Yeah thats true! Why do you have named it sasser? A Tip: Compare the FTP-Server code with the one from Skynet.V!!! LooL! We are the Skynet…’

Here is an part of the sasser sourcecode you named so, lol

(Hey, compañías antivirus ¿sabéis que hemos programado el virus sasser? ¡Si, es verdad! ¿Por qué le habéis llamado sasser? Una pista: comparad el código del servidor FTP con el de Skynet.V. Somos los Skynet…

Aquí está una parte del código fuente de sasser).

Ante la gravedad de la situación, Panda Software ha puesto a disposición de los usuarios la herramienta gratuita de detección y desinfección PQRemove, disponible aquí
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verFicha.aspx?idvirus=46865.

Panda Software advierte que los usuarios pueden detectar y desinfectar al nuevo gusano con un antivirus actualizado, pero es necesario instalar el parche que Microsoft proporciona para asegurarse de que Sasser.A no vuelva a infectar el PC. La vulnerabilidad que aprovecha este gusano ha sido publicada por Microsoft esta semana en el boletín MS04-011 () junto con la solución correspondiente. Los clientes de Panda Software ya tienen a su disposición las correspondientes actualizaciones para la detección y desinfección de este nuevo gusano.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Ayuda en el Centro de Soporte On-line de Panda Software: http://www.pandasoftware.es/soporte/

Los clientes de Panda Software pueden actualizar su antivirus desde las propias aplicaciones que tengan instaladas en sus ordenadores.

Para la detección y desinfección gratuita de los ordenadores, pueden utilizar el antivirus on-line Panda ActiveScan, disponible en www.pandasoftware.es
http://www.pandasoftware.es.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MICROSOFT ALERTA SOBRE EL GUSANO SASSER Y SU NUEVA VARIANTE SASSER.B
siguiente
INICIO DE »7 VíRGENES» PROTAGONIZADA POR JUAN JOSÉ BALLESTA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano