• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SPF, EL NUEVO METODO PARA COMBATIR EL SPAM SE INCORPORA AL SERVIDOR DE CORREO MDAEMON

escrito por Jose Escribano 5 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
195

La idea del SPF es poner un matasellos a cada mensaje, conforme éste sale originalmente del servidor de correo de la empresa. De este modo, si el matasellos del correo no coincide con el servidor desde donde se envía, el receptor lo sabrá y podrá denegar la entrada de sus mensajes.

Román Martín, gerente de Interbel Software, explica técnicamente cómo funciona SPF: «El poseedor del nombre de dominio registra su servidor como remitente de correo SPF en un registro DNS (nombres de dominio). Cuando otro servidor de correo recibe los mensajes verifica que la cabecera del mismo identifique el servidor como una fuente DNS verificada por SPF. Si es así, acepta el mensaje. Si no es así, acepta el mensaje, pero lo califica como fuente sin verificar.

«Si un mensaje entra con cabecera SPF y el servidor de correo no está registrado en el DNS, el correo es considerado como una suplantación de identidad. He ahí donde radica la potencia de SPF, en averiguar mediante esta técnica cuando el correo entrante ha falseado el remitente. De esta forma, no sólo se evitará el spam, sino que además se eliminará una parte importante de virus que aprovechan este método».

Román Martín participará como ponente, entre los mayores investigadores mundiales de la lucha contra el spam, en el Internet Global Congress en Barcelona http:/www.igcweb.net . En la conferencia, el gerente de Interbel presentará las 20 herramientas tecnológicas existentes hoy en día en la lucha contra el spam, y debatirá con los otros ponentes las nuevas ideas emergentes tanto tecnológica como legalmente a nivel internacional.

MDaemon 7.02 es el primer servidor de correo para Windows que incorporará SPF. Poco a poco se irá implantando en el resto de servidores de correo, y bajo cualquier sistema operativo, conformando una Internet más segura.

Más información en http://www.interbel.es/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS
siguiente
VAN HELSING

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano